Inmovilizadores de autos le pegan al comercio en Chicoloapan

Inmovilizadores de autos le pegan al comercio en Chicoloapan

Inmovilizadores de autos provocó la caída en las ventas del comercio local hasta en un 50%.

Miguel González
Mayo 22, 2025

La implementación de inmovilizadores de automotores como medida para evitar que automovilistas estacionen sus vehículos en las principales vialidades de la Cabecera Municipal de San Vicente Chicoloapan provocó la caída en las ventas del comercio local hasta en un 50%, aseguraron locatarios de diversos giros.

Comercio en Chicoloapan tuvo una baja de hasta 50%

La medida que el Ayuntamiento puso en marcha para reorganizar la movilidad en el primer cuadro provocó inconformidad entre comerciantes establecidos, quienes estimaron que a casi una semana de que entró en vigor esta medida sus ventas se han desplomado.

“Más que beneficiarnos, nos está perjudicando esta disposición, se nos cayeron las ventas, hay mucha gente que ha dejado de venir en sus coches o motos porque les ponen la araña, está bien que vean el tema de movilidad, pero ya nos afectaron”, lamentó Juan Castañeda, propietario de una carnicería ubicada en la calle Hidalgo, a un costado de la presidencia municipal.

La cabecera municipal concentra una gran cantidad de comercios establecidos y semifijo y sólo cuenta con cinco estacionamientos, de los cuales uno está clausurado, además de que varias de sus calles son de un solo sentido y no cuentan con semáforos.

Las calles lucen despejadas

Luego de que comenzaron a colocarse inmovilizadores, las calles lucen despejadas, sin embargo, los comercios se observan vacíos o con poca afluencia.

“Nos afecta bastante como comerciantes porque nuestros clientes ya no tienen la posibilidad de estacionarse aquí en la calle libremente, y como no tenemos estacionamientos públicos cerca pues si ha bajado el número de clientes”, aseveró René Santiago, propietario de un establecimiento dedicado a la venta de alimentos  en la calle Benito Juárez.

“Por un lado está bien porque ya no hay mucho relajo, pero si nos perjudica porque los proveedores ya no pueden descargar la mercancía, tienen que dejar sus autos como a unos 300 metros y cargar los productos, en eso perjudica”, refirió Aidé Pérez, locatario de la calle Mejoramiento del Ambiente.

Estacionamientos no son cercanos

En tanto, usuarios a quienes se ha colocado el inmovilizador, manifestaron su inconformidad al considerar que se trata de una medida arbitraria que solo busca recaudar más recursos mediante las multas.

“Nada más entré al baño porque traía urgencia y dejé la moto menos de diez minutos, cuando salí ya me habían puesto la araña, creo que no es justo, ahora tengo que pagar la multa y ya no me va a alcanzar para lo que envía a comprar”, protestó Gabriel cuya motocicleta fue inmovilizada en la Segunda Calle Reforma.

Los únicos lugares autorizados para estacionarse son las zonas donde la guarnición esta pintada de blanco y la multa por estacionarse en zonas cuyas guarniciones están pintadas de amarillo o rojo es de 5 Unidades de Medida y Actualización (UMA) además de otros dos por el retiro del dispositivo inmovilizador, es decir siete en total, lo que equivale a 791 pesos.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2