Inspección laboral es un reto para la Secretaría del Trabajo

Inspección laboral es un reto para la Secretaría del Trabajo

Número de unidades productivas en la entidad rebasa la capacidad del personal con el que actualmente cuentan.

Brian Prado
Agosto 15, 2025

La Secretaría del Trabajo del Estado de México enfrenta un desafío en la cobertura de inspecciones e inclusión laboral. El propio titular de la dependencia, Norberto Morales Poblete, reconoció que el número de unidades productivas en la entidad rebasa la capacidad del personal con el que actualmente cuentan. De acuerdo con las cifras más recientes, en el territorio mexiquense existen más de 830 mil unidades productivas, lo que demanda mayores recursos humanos y tecnológicos para atender las necesidades.

Secretaría del Trabajo del Estado de México enfrenta un desafío en la cobertura de inspecciones e inclusión laboral

Al respecto, el secretario explicó que existe un rezago derivado de la magnitud de la tarea, ya que el personal disponible no resulta suficiente para cumplir con el total de visitas requeridas. En este sentido, señaló que el proceso de modernización está en marcha, aunque todavía en una etapa inicial.

“Por supuesto que no, siempre queda pendiente la parte de la inspección y la inclusión laboral, siempre vamos a quedar en deuda, estamos modernizando algunas situaciones pero es todo un proceso, la verdad es que; ya te decía, son más de 830 mil unidades productivas en el Estado de México, para el tamaño de lo que es la inclusión e inspección laboral no nos damos abasto”, mencionó.

El funcionario recordó que a inicios de año se informó sobre la existencia de 14 inspectores en funciones y 5 más especializados en seguridad. En esa misma ocasión se dio a conocer que se esperaba la incorporación de 20 inspectores adicionales una vez que se concretara el cierre de las juntas especiales.

Sobre la manera en que actualmente operan los equipos de inspección, Morales Poblete explicó que la dependencia se encuentra en un esquema reactivo. Detalló que todas las denuncias recibidas han sido atendidas, sin embargo, no se ha podido implementar un programa de visitas más amplio por la falta de personal suficiente.

Dependencia se encuentra en un esquema reactivo

“Somos más reactivos, todas las denuncias que nos han llegado las hemos atendido al cien, pero no hemos hecho un programa porque precisamente carecemos del personal con el que podamos hacer todo esto, necesitamos ser mucho más eficientes y modernizarnos, acaban de cumplir con un programa de capacitación todos los compañeros de inclusión e inspección laboral que esperamos toda frutos”, comentó.

PUEDES LEER:

Finalmente, el titular de la Secretaría del Trabajo del Estado de México puntualizó que uno de los principales objetivos es fortalecer la transparencia en los procesos. Para ello, señaló que se busca inversión destinada a infraestructura tecnológica que permita a los inspectores realizar su labor con mecanismos de registro y verificación confiables.

“Requerimos de una inversión, la estamos buscando, para que la gente tenga mayor confianza y que la persona que llegue a realizar la inspección tenga una cámara tanto de geolocalización y para que todo sea transparente, creo que lo podemos lograr, estamos capacitados para ello, pero no tenemos la infraestructura, entonces tenemos que caminar hacia eso”, concluyó.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2