Diferentes instancias de gobierno federal, estatal y municipal buscan sanear el lago de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli, pues existen más de 10 mil metros cúbicos de material de construcción vertidos en la zona, entre cascajo, losetas y diferente material está causando severa contaminación en el caudal.
En conferencia de prensa el alcalde Daniel Serrano, destacó que se intensificaran los mensajes para pedirle a la población que no tire basura en las calles, a fin de que no se tapen los drenajes y cause inundaciones.
Además, habló del saneamiento de la Presa Lago de Guadalupe, dónde se tiraron varias toneladas de desperdicios para hacer los supuestos corredores polinizadores, que se formaron tirando desechos de cascajo, lo cual ocasionó un severo daño y por eso están participando varias instancias de gobierno.
Para sanear el lago de Guadalupe hay coordinación entre instituciones
Lily Marlene Chávez Campuzano, directora de Sustentabilidad y Medio Ambiente de Cuautitlán Izcalli, comentó que para sanear el lago de Guadalupe, se han coordinado entre Sepanaf, Profepa, Propaem, Conagua y Secretaria del Agua.
Informó que en el lugar se vertieron alrededor de 10 mil metros cúbicos de materiales de construcción, desde cascajo, lozetas, varillas, material de demolición de construcción.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, al determinar que el cuerpo de agua es federal hizo un procedimiento administrativo y lleva a cabo sus procesos.
Acciones preventivas ante temporada de lluvias
El municipio de Cuautitlán Izcalli está solicitando la remediación de los 6 diques que son microlagunas, que desafortunadamente tienen una cantidad considerable de contaminación.
Las diferentes instancias han pedido que no se haga la ruptura de los diques por la afectacion ambiental que causará hacia el lago de manera significativo.
Por otro lado, el presidente municipal Daniel Serrano, informó sobre las acciones preventivas que su administración ha emprendido para enfrentar la temporada de lluvias, misma que dará inicio formal el próximo 15 de mayo, con una duración estimada de seis meses.
En voz del director general de Operagua, Christian Laguna Reyes, el municipio registra un avance en desazolve de 63 mil 880 metros lineales, entre infraestructura de drenaje pluvial y sanitario; de éstos, 3 mil 640 metros lineales se ha realizado en vialidades principales, como las avenidas 1° de Mayo, Teotihuacán y Jiménez Cantú lo cual impacta de manera positiva a una mayor cantidad de población.
Lo anterior fue posible a pesar del estado de los equipos de hidrosucción, los denominados ‘vactor’, situación que explicó a detalle: “De diez equipos con los que cuenta el Organismo, únicamente recibimos funcionando dos; ya recuperamos otros dos para la atención de nuestros reportes”, indicó el titular de Operagua.
TE SUGERIMOS: En Toluca presentan Comités Delegacionales de Género
Trabajos en la Presa El Ángulo
Abundó sobre los trabajos de limpieza y desmalezado en ríos y cauces, como los realizados en el Río Cuautitlán en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); y en el Canal de San José, en las inmediaciones del Carril de San Agustín, labores a las que próximamente se incorporará personal y maquinaria de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Destacó la limpieza del vaso regulador del Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la colonia Valle de las Flores, una tarea que -afirmó- no se hacía desde por lo menos 8 años. Mientras que el desazolve de la canaleta en Av. Constitución, la cual desemboca en el Lago de los Lirios, evitará encharcamientos y brindará fluidez a esta importante vialidad durante las precipitaciones.
Respecto a los trabajos en la Presa El Ángulo, vaso regulador en el cual laboran de manera coordinada la CAEM, Operagua y los organismos operadores de Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero, SAPASA y SAPASNIR respectivamente, Laguna Reyes anunció que a la fecha se han retirado 10 mil metros cúbicos de azolve y que los trabajos en las compuertas 1 y 2 están a pocos días de concluirse.
Por su parte, el presidente municipal Daniel Serrano hizo un llamado a la población de Cuautitlán Izcalli a no tirar basura, pues aunque el personal de Servicios Públicos ha retirado más de 8 mil 200 metros cúbicos de residuos sólidos urbanos, “no va a haber estrategia, vactors o cuadrillas que puedan contra ese volumen de basura, la única manera es contar con el respaldo de la población y que nos ayuden a que no se tire basura en las calles”, explicó.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR