En el Segundo Informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez resalta un aspecto en el que el Congreso mexiquense jugó un papel importante en la adecuación de la legislación: la institucionalización y transversalización de la perspectiva de género.
Prueba de ello son el decreto 25 por el que reformó la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres del Estado de México, para fortalecer las atribuciones de las Unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de las dependencias del Ejecutivo del Estado, sus organismos auxiliares, los Poderes Legislativo y Judicial y los organismos autónomos y municipios (Gaceta del Gobierno: 17/12/2024 Sec. 2ª).
Tambioén el decreto 94 por el que reformó la Ley de Educación del Estado de México, para que las universidades y tecnológicos de estudios superiores, así como las escuelas normales públicas destinen un porcentaje, de por lo menos 10 por ciento de su matrícula escolar, a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente para mujeres con discapacidad, migrantes o pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas (Gaceta del Gobierno: 10/03/2025 Sec. 2ª).
De igual forma el decreto 99 por el que reformó el artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, para reconocer el derecho al cuidado como un derecho humano fundamental destinado a satisfacer las necesidades básicas de las personas que requieren apoyo para garantizar su reproducción social y orgánica cotidiana (Gaceta del Gobierno: 20/03/2025 Sec. 3ª).
Igualmente el decreto 120 por el que reformó la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, para garantizar el principio de igualdad y paridad de género (Gaceta del Gobierno: 04/06/2025 Sec. 1ª).
De la misma manera el decreto 132 por el que reformó el Código Penal del Estado de México y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México, para tipificar y castigar el delito de acecho o stalking (Gaceta del Gobierno: 14/07/2025 Sec. 2ª).
No menos importante el decreto 135 por el que reformó la Ley de Educación del Estado de México, para fomentar la adopción de masculinidades corresponsables en el sistema educativo (Gaceta del Gobierno: 14/07/2025 Sec. 2ª).
En el Informe de Gobierno se señala que “durante décadas, las desigualdades de género en el Estado de México se han perpetuado no solo en la vida cotidiana de las mujeres, sino también en las estructuras institucionales, donde la ausencia de perspectiva de género ha limitado la implementación de políticas públicas equitativas. Esta situación ha obstaculizado el acceso igualitario a oportunidades, justicia y desarrollo, particularmente para las mujeres en situación de vulnerabilidad.
“Para lograr una transformación duradera, es necesario transitar de enfoques asistenciales a políticas estructurales con enfoque intersectorial, que institucionalicen y transversalicen la perspectiva de género.
“Con base en esta visión, el Gobierno del Estado de México ha impulsado la transversalización de la perspectiva de género como eje rector en la administración pública estatal.
“Para ello, se fortaleció la capacitación y profesionalización del personal del servicio público en derechos humanos y perspectiva de género, se elaboró el Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Estado de México 2025–2029, y se desarrolló un sistema de indicadores para medir los avances hacia la igualdad sustantiva. Estos esfuerzos sientan las bases para erradicar las desigualdades de género desde su raíz y construir instituciones más igualitarias y sensibles”.
TE SUGERIMOS:
- ¡Ojo! Esta es la severa MULTA por invadir carril exclusivo del Trolebús Santa Martha-Chalco
- Niño ingresa arma de fuego a primaria de Huehuetoca
- Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia, legalidad y responsabilidad técnica
- Liberan Calzada Zaragoza; transportistas de Neza denunciaron ola de asaltos en CDMX
- Tecámac: Caen farderos con decenas de ropa interior y pañales
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT