Autoridades municipales de Ozumba alertaron a la población sobre el aumento de intentos de fraudes o estafas por parte de personas que se hacen pasar por personal del ayuntamiento o del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) de Atluatla, institución dependiente de la Secretaría de Agricultura federal (Agricultura) ofreciendo trámites y solicitando dinero a nombre de estas instituciones.
En julio pasado, la autoridad local informó sobre la presencia de un sujeto identificado como Eusebio Martínez, quien se hacían pasar como representante de la Dirección Municipal del Campo y del CADER regional de Atlautla para solicitar dinero a nombre de las instituciones con la falsa promesa de gestionar y obtener apoyos y beneficios a agricultores de varias delegaciones.
Comerciantes reportaron una serie de llamadas telefónicas
Posteriormente, en agosto, comerciantes establecidos reportaron una serie de llamadas telefónicas, provenientes del número 56 6791 0897, en las que sujetos desconocidos, con amenazas, descripciones, exigían diversas cantidades de dinero a cambio de no agredir a las víctimas y a sus familiares o dañar sus negocios.
Y el pasado viernes el Ayuntamiento de Ozumba informó sobre un grupo de personas quienes haciendo pasar por trabajadores de catastro municipal ofrecen supuestos trámites de Títulos de propiedad, Cartas de liberación de gravamen y Claves catastrales a cambio de diversas cantidades de dinero.
El alcalde Ricardo Valencia Valencia, aclaró que todos los trámites se realizan únicamente de manera presencial en las oficinas del Ayuntamiento, por lo que pidió a los vecinos que no entreguen documentos ni dinero a desconocidos, que reporten de inmediato cualquier llamada sospechosa y que acudan directamente al área de Catastro para aclaraciones.
Ante extorsión y fraude piden acudir a oficinas para trámites
En el caso de los falsos ofrecimientos de poyo para el campo pidió a los campesinos que no se dejen engañar y que no entreguen dinero a nadie por gestionar falsos programas gubernamentales.
“Todas las gestiones de programas gubernamentales deben realizarse de manera directa y personal en las oficinas correspondientes sin intermediarios y cualquier situación fuera de estos canales oficiales pone en riesgo tanto sus patrimonios como la transparencia de los procesos institucionales”, comentó el edil.
Ante ello exhortó a la población a denunciar cualquier intento de fraude o extorsión y puso a disposición los números telefónicos 55 5074 7624 de Seguridad Pública municipal o el 089 de emergencias.
TE SUGERIMOS:
- Detienen a empresarios y funcionarios por huachicol fiscal
- Gobierno mexiquense anuncia la llegada del Mexibús al Valle de Toluca
- El maíz mexiquense, base de la mesa en septiembre
- Tomas clandestinas y bodegas son aseguradas en seis municipios del Edomex
- Aumenta intensidad de lluvias en la última década
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR