Inundaciones cumplen tres meses en Chapultepec

Inundaciones cumplen tres meses en Chapultepec

Inundaciones cumplen tres meses en Chapultepec

El agua no ha disminuido a pesar de la atención inicial de las autoridades en Chapultepec.

Brian Prado
Septiembre 22, 2025

Las lluvias de esta temporada han provocado que habitantes del municipio de Chapultepec permanezcan bajo condiciones de inundación durante casi tres meses.

Vecinos señalaron que la situación afecta tanto a sus viviendas como a sus actividades cotidianas, ya que el agua no ha disminuido a pesar de la atención inicial de las autoridades.

Inundaciones cumplen tres meses en Chapultepec

Inundaciones cumplen tres meses en Chapultepec

Pedro Fuentes, habitante de la zona, relató que desde el inicio de las precipitaciones la problemática comenzó a intensificarse. Recordó que la presidenta municipal acudió en las primeras semanas para revisar el sitio, aunque posteriormente no se registraron acciones que resolvieran la situación.

“Ya llevamos casi desde que empezaron las lluvias, acababa de venir la señora presidenta a checarlo pero pues luego ya se quedó así. Ya aunque lleve uno las botas se moja, no se puede pasar bien porque el agua está hasta arriba”, dijo.

Además de las afectaciones directas a las viviendas, señaló que las cosechas de maíz y otros cultivos se perdieron completamente debido a que permanecieron bajo el agua por varias semanas. También comentó que el sistema de drenaje colapsó, lo que ha generado acumulación de aguas residuales en algunos puntos.

Humedad prolongada ha afectado su salud

Explicó que las condiciones de humedad prolongada han afectado su salud y que actualmente recibe apoyo temporal de conocidos para resguardarse, ya que su vivienda no es habitable debido al nivel de agua.

“Hace daño el periodo del agua, está bien fría, a mi ya me duelen los pies, ya no entro. Ahorita me están dando permiso de quedarme en otro lado porque mi casa está toda inundada”, mencionó.

Cabe destacar que la zona tiene proximidad con la ciénega de Lerma que colinda con San Pedro Tultepec, Lerma, y San Pedro Cholula, Ocoyoacac, donde también se han provocado inundaciones en las últimas semana.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2