El Estado de México se ha posicionado entre las entidades con mayor captación de inversión extranjera en el país con un crecimiento de 37% impulsado por el crecimiento del sector terciario y la relación comercial con Estados Unidos de acuerdo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Laura González.
Al referirse al comportamiento de las inversiones en la entidad, González explicó que el incremento ha sido considerable durante el último año y que refleja una tendencia sostenida en sectores estratégicos.
“Estamos colocados ya en segundo lugar nacional, nuestra inversión extranjera creció un 37%, eso es algo muy importante porque no es un crecimiento habitual ni que se haya dado en los últimos años. Aproximadamente el 50% del comercio exterior lo tenemos con Estados Unidos”, señaló González.
Inversión extranjera crece en el Edomex
Sobre la diversificación de las inversiones, la funcionaria detalló que la participación de otros países europeos ha sido clave, particularmente en proyectos industriales y logísticos.
“Con la inversión de Stellantis los Países Bajos crecieron mucho para el estado, la inversión francesa, la inversión alemana es la que más ha estado dominando, después de Estados Unidos. Lo que más capta inversión para la entidad es el sector comercio, servicios, el inmobiliario y el logístico, que todo forma parte del sector servicios o el sector terciario”, explicó.
Monitorean indicadores que pueden impactar en la producción
En cuanto al panorama económico nacional y los posibles efectos de la inflación en la dinámica estatal, González aseguró que la Secretaría mantiene un monitoreo constante sobre los indicadores que pudieran incidir en los sectores productivos.
“No hay un impacto significativo, pero sí lo observamos porque cualquier variante inflacionaria que pudiera llegar a impactar a algún sector o los consumidores tenemos que estar muy atentos por la implicación que podría llegar a tener, pero no hay algo que en este momento no esté alertando de un impacto negativo”, mencionó.
De acuerdo con la dependencia estatal, aunque no hay proyecciones claras para cierre de año, sí hay proyectos de inversión que se pueden concretar en el último trimestre de 2025 o el primer trimestre de 2026.
Continúa leyendo:
- Inversión extranjera crece 37% en Edomex: SEDECO
- CDMX: Impulsan revolución digital con enfoque humanista
- Estudiantes de Chapingo envían víveres a comunidades afectadas por lluvias
- Sancionan a ocho empresas por descargas ilegales en Lerma
- La Laguna Chiconautla sin drenaje; Gobierno de Ecatepec pide intervención
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH