Por Mauricio Bautista
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la inversión extranjera directa en México alcanzó un récord histórico en el segundo trimestre de 2025 con 34 mil 265 millones de dólares; en 2024 fueron 31 mil 96 millones. “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, aseguró. Sheinbaum destacó que este crecimiento demuestra el éxito del modelo de la Cuarta Transformación. Subrayó que se rompió el mito neoliberal de que el aumento al salario mínimo provocaría inflación o desincentivaría la inversión. “Cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, afirmó. Señaló que la 4T no solo combate la pobreza, sino que también atrae capital extranjero.
México destina $163 mil millones a expansión de la red eléctrica
La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que el gobierno invertirá 163 mil 540 millones de pesos en la expansión y modernización de la Red Nacional de Transmisión. El plan considera 275 nuevas líneas estratégicas y 524 subestaciones eléctricas, con beneficios directos para más de 50 millones de usuarios. Destacó que actualmente México cuenta con 111 mil kilómetros de red y 2 mil 300 subestaciones, infraestructura que será fortalecida con tecnologías de última generación. Por su lado, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor, detalló que la empresa moderniza la red de transmisión con innovaciones para detectar y atender fallas en tiempo real. Anunció el uso de transformadores digitales, sensores móviles y drones para optimizar reparaciones.
Néstor Vargas, propuesto para órgano del Poder Judicial
Claudia Sheinbaum anunció que propondrá a Néstor Vargas, exconsejero jurídico en su gestión como jefa de Gobierno, como representante de la Presidencia en el nuevo Órgano de Administración del Poder Judicial. Destacó su rectitud, conocimiento en materia judicial y experiencia. “Es un hombre muy recto, me consta, porque ha trabajado conmigo y conoce el Poder Judicial”, afirmó. Este nombramiento forma parte de las disposiciones que entrarán en vigor con la Reforma Constitucional que transforma la estructura interna de la Corte y los órganos auxiliares.
Sheinbaum dará informe en Palacio; en octubre, en el Zócalo
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el 1 de septiembre rendirá su primer informe de gobierno en Palacio Nacional, en cumplimiento de lo que establece la ley. Explicó que no habrá acto masivo en el Zócalo hasta el 1 de octubre, cuando se cumpla un año de su administración. “El informe por ley es el 1 de septiembre, pero cumplo un año el 1 de octubre”, precisó. Indicó que ese día se convocará a la ciudadanía a una concentración en la Plaza de la Constitución para ofrecer un mensaje amplio.
Leer Más:
- Exigen a PROFECO frenar alzas en alimentos y útiles escolares
- Edomex lidera en generación de empleo: con la Gobernadora Delfina Gómez se crean más de 138 mil puestos
- Trump anuncia que patrullará calles de Washington junto a la policía y la Guardia Nacional
- INAH investigación de Zona arqueológica de Acozac en Ixtapaluca
- Mexicable avanza en Naucalpan; beneficiará a más de 40 mil personas
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.