Inversión privada en Tecámac creció 50% con operación del AIFA

Inversión privada en Tecámac creció 50% con operación del AIFA

Con la operación del AIFA en Tecámac creció 50% la inversión privada y se consolidó como el séptimo municipio más importante del Edomex.

Miriam Vidal
Agosto 4, 2025

La puesta en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) impulsó un crecimiento del 50 por ciento en la inversión privada de Tecámac en los últimos tres años, afirmó la presidenta municipal, Rosi Wong Romero.

Con AIFA creció 50% la inversión privada en Tecámac

De acuerdo con la alcaldesa, la terminal aérea, inaugurada en 2022, convirtió al municipio en un punto estratégico para el sector empresarial, lo que se reflejó en la apertura de más de dos mil nuevas unidades económicas y la llegada de 42 empresas especializadas en transporte de carga, entre ellas corporativos internacionales como DHL, Lufthansa y Air France-KLM.

“Tecámac aprovechó la dinámica que generó el AIFA para transformarse en un nodo logístico y empresarial clave en la región centro del país”, señaló Wong Romero, quien agregó que su gobierno mantiene políticas públicas enfocadas en fortalecer la infraestructura y atraer más inversiones.

La presidenta destacó que, además de la conectividad con el aeropuerto, el municipio mejoró su infraestructura urbana mediante obras en vialidades, transporte público, colectores y servicios básicos, lo que favoreció el establecimiento de desarrollos habitacionales, industriales y comerciales.

Inversión privada en Tecámac creció 50% con operación del AIFA

Tecámac, séptimo municipio más importante del Edomex

Wong Romero indicó que Tecámac, con casi 600 mil habitantes, se consolidó como el séptimo municipio más importante del Estado de México, con un dinamismo económico que lo proyecta como uno de los principales polos de desarrollo del país.

Añadió que a la expansión empresarial se suma la reciente puesta en marcha de la Central de Abastos local, considerada una de las más modernas del país, además de una creciente actividad inmobiliaria que acompaña el aumento poblacional y del consumo en la región.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2