Invita Toluca a evitar la acumulación de basura en canales y ríos

Invita Toluca a evitar la acumulación de basura en canales y ríos

En Toluca hacen un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, canales y ríos.

Sarai Palma
Septiembre 11, 2025

El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida reiteró el llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública y a utilizar los espacios adecuados de depósito, con el objetivo de evitar que los desechos lleguen a los cauces, canales y ríos de la capital mexiquense.

Pide Toluca evitar la acumulación de basura en canales y ríos

Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, el alcalde advirtió que la basura arrojada en calles, portales, avenidas y andadores viaja a través del alcantarillado hacia las zonas bajas del municipio, donde habitan los sectores más vulnerables.

Como ejemplo, recordó que recientemente se retiraron 32 toneladas de residuos del canal Totoltepec, el cual ya presenta nuevamente taponamientos.

El edil también reconoció la labor de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) y el DIF municipal, que han trabajado en comunidades como San Pedro Totoltepec con acciones de bombeo, acompañamiento a familias, entrega de víveres y servicios médicos, entre ellos la aplicación de vacunas.

En este sentido, informó que los dos cárcamos del Ayuntamiento operan para desalojar el agua hacia el río Lerma; sin embargo, su cauce se encuentra al 100%, lo que impide un desfogue eficiente.

Recientemente se retiraron 32 toneladas de residuos del canal Totoltepec

Por ello, pidió a las autoridades federales agilizar las labores de dragado, indispensables para prevenir futuras inundaciones.

Finalmente, Moreno Bastida destacó el refuerzo al protocolo de atención a contingencias, que contempla 56 puntos de riesgo de inundación y que incluye la activación inmediata de brigadas de apoyo, refugios temporales, atención médica, distribución de ayuda humanitaria y la recuperación de servicios básicos, con el fin de proteger a las familias afectadas y fortalecer la resiliencia comunitaria.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2