Autoridades federales, del Estado de México y del municipio de Ixtapaluca pospusieron el arranque de los trabajos para la construcción de una preparatoria del Bienestar en un predio localizado dentro de la Unidad Habitacional San Buenaventura ante los reclamos de vecinos quienes se oponen al proyecto y a fin de evitar alguna confrontación.
Autoridades pospusieron el arranque de los trabajos para la construcción de una preparatoria del Bienestar en Ixtapaluca ante los reclamos de vecinos.
Este martes trabajadores de una constructora contratado par ejecutar la obra, acudieron a realizar los trabajos de limpieza en un predio, considerado como área de equipamiento el cual utilizan los residentes para practicar deportes, pasear mascotas o simplemente para caminar.
Al percatarse de su presencia, vecinos salieron a exigir que suspendieron sus labores debido a que ninguna autoridad consulto ala población sobre la instalación de una preparatoria tecnológica.
Argumentaron que en un kilómetro a la redonda hay tres instituciones de educación media superior -dos públicas y una privada- por lo quehay conias aledañas qué requieren más una institución de ese tipo.
“Allá arriba hay tres secundarias, por qué no acercar la oferta educativa con dignidad y que cumpla los requisitos a la parte alta, simplemente lo que estamos pidiendo es educación con una planeación urbana que nos permita tener esa equidad”, aseveró Margarita González vecina de la Unidad Habitacional.
Educación con una planeación urbana
Los residentes aclararon que no están en contra de la construcción de la preparatoria, sino que no están de cuerdo en que se construya en un espacio que la comunidad utiliza para el deporte y la convivencia familiar y vecinal, y donde hay una saturación de tránsito vehicular y peatonal.
Leer Más:
“Si la preparatoria se construye en la parte que proponemos se benefician las colonias: Jorge Jiménez Cantú, Zoquiapan, La Cañada y un parte de San Buenaventura, nos posible que este espacio en el que hemos sembrado árboles desde hace 25 años y que hemos protegido ahora nos quieran privar de él”, señaló.
Los vecinos reiteraron su exigencia de que el proyecto sea reubicado en un sitio mejor planead, pues donde el Gobierno municipal quiere imponer no hay agua y la movilidad se ha visto afectada en los últimos años por las escuelas, negocios y oficinas administrativas que se han instalado.
Al respecto, el alcalde Felipe Arvizu ha declarado que el proyecto es un hecho y no ha abierto la posibilidad de consenso con los vecinos ni la posibilidad de una reubicación.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.