Jenaro Martínez rinde cuentas ante base sindical del SMSEM

Jenaro Martínez rinde cuentas ante base sindical del SMSEM. Foto: Especial

Jenaro Martínez rinde cuentas ante base sindical del SMSEM

Jenaro Martínez Reyes rindió cuentas ante su base sindical y en las mesas de trabajo del SMSEM

Redacción
Noviembre 2, 2025

Durante los trabajos del XLVII Consejo Estatal Ordinario, el Secretario General del  Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes rindió cuentas ante su base sindical y en las mesas de trabajo, se discutieron los asuntos prioritarios del magisterio de cara al año 2026.

En las instalaciones de Santa Cruz Atzcapotzaltongo y con la presencia de más de 4 mil 700 delegadas, delegados y representantes sindicales de las 14 regiones, el Secretario General, destacó los resultados alcanzados durante su primer año de gestión, producto del diálogo, la gestión y la unidad sindical.

Jenaro Martínez rinde cuentas ante base sindical del SMSEM

Avances tangibles en SMSEM

Martínez Reyes subrayó que este periodo ha sido de avances tangibles para el magisterio estatal, con logros que derivan del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025, signado con el Gobierno que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez. Entre ellos se encuentran la doble gratificación por el Día del Maestro para orientadores técnicos “A” y “B” de Educación Media Superior, la creación de licencias con goce de sueldo por un año para docentes con tratamientos oncológicos en fase avanzada, y la reducción de 5 a 3 años de servicio para acceder a licencias por enfermedad de larga recuperación.

Destaca también el incremento al pago de la prima adicional por permanencia, la transformación del programa Bienestar Familiar en Madres y Padres Solteros —para reconocer la equidad de género—, y la conservación de prestaciones y beneficios para los docentes que soliciten licencia sin goce de sueldo a su plaza base para ocupar otra de mayor categoría.

“Precisamente hoy, al cumplir un año al frente de nuestro sindicato, nos sentimos más comprometidos que nunca con la base magisterial. Ha sido un año de trabajo intenso, pero también de resultados que fortalecen la dignidad, el salario y la salud de nuestros hermanos de clase y profesión”, afirmó el dirigente ante la representación sindical estatal.

Como parte de este Consejo, se llevaron a cabo cinco mesas de trabajo donde los delegados discutieron los temas que integrarán el pliego petitorio 2026, entre ellos: incremento salarial y a prestaciones, agilización de jubilaciones y pago de pensiones, procesos de basificación, reducción de carga administrativa, abasto de medicamentos, incentivos por preparación profesional, entre otros.

Recopilaron inquietudes de más de 105 mil afiliados

Las propuestas fueron el resultado de un proceso previo en las mil 53 delegaciones sindicales del estado, donde las y los representantes de base recopilaron las inquietudes de más de 105 mil afiliados para discutirlas e integrarlas en un documento que será entregado por el Secretario General al Gobierno estatal.

El informe y las mesas de trabajo refrendaron el compromiso de una dirigencia que escucha, rinde cuentas y construye acuerdos desde la base. Con unidad y participación, el SMSEM avanza en la consolidación de un sindicalismo que defiende derechos con resultados y fortalece, con hechos, el bienestar del magisterio mexiquense.

Jenaro Martínez rinde cuentas ante base sindical del SMSEM

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2