En Jilotzintgo hay desaparición de jóvenes y abusos en el suministro de agua: grupo Delos

En Jilotzintgo hay desaparición de jóvenes y abusos en el suministro de agua: grupo Delos. Foto: Especial

En Jilotzintgo hay desaparición de jóvenes y abusos en el suministro de agua: grupo Delos

Carlos Mata, abogado del grupo Delos, denunció que un grupo criminal estaría detrás de la desaparición de jóvenes y abusos en el suministro de agua.

Alejandra Reyes
Noviembre 16, 2025

En el municipio de Jilotzintgo, se vive una crisis social marcada por la desaparición de jóvenes y conflictos en el suministro de agua. Carlos Mata, abogado del grupo Delos, denunció que un grupo criminal estaría detrás de la desaparición de entre 8 y 12 personas, mientras que tres familias han solicitado apoyo legal y acompañamiento ante las autoridades municipales y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

De acuerdo con Mata, las familias lo contactaron a través de redes sociales para exponer irregularidades en el actuar de la policía municipal. Señalaron que algunos elementos estarían vinculados con los hechos, pues existe una carpeta de investigación que apunta a la participación directa de uniformados en la detención y posterior victimización de jóvenes.

En Jilotzintgo hay desaparición de jóvenes

El abogado sostuvo reuniones con el presidente municipal, Raziel Chavarría, quien aseguró que no permitirá actos de impunidad ni corrupción dentro de la corporación. “Si alguien tiene que ir a la cárcel, que se vaya”, habría declarado el edil, comprometiéndose a atender personalmente a las familias afectadas.

Uno de los casos más dolorosos es el de un joven que primero se desempeñó como bombero, después como policía municipal, y finalmente fue desaparecido el año pasado. Otros dos casos se registraron en el mismo periodo, lo que ha encendido las alarmas entre la población.

Además de las desapariciones, los habitantes enfrentan otro problema: el llamado “operativo caudal”.

En Jilotzintgo no existe un organismo municipal de agua potable, por lo que los pozos ejidales son administrados bajo usos y costumbres. Sin embargo, colonos de fraccionamientos como Esmeralda denunciaron cobros excesivos.

El pago mensual de 26 mil pesos por el servicio, que nunca llegaba, se complementaba con pipas de agua que antes costaban 800 pesos y ahora alcanzan los 3 mil, un incremento de más del 400%.

En Jilotzintgo hay desaparición de jóvenes y abusos en el suministro de agua: grupo Delos

Vecinos sufren por altos costos por agua

Los vecinos aseguran que, si contratan pipas ajenas a las administradas por los ejidos, sufren agresiones y amenazas. Ante esta situación, el procurador social del municipio, Jacob, reconoció que no existe un organismo descentralizado de agua y drenaje, pero se comprometió a instalar mesas de trabajo con el comisariado ejidal para buscar soluciones.

El problema radica en que los fraccionamientos carecen de infraestructura adecuada para almacenar agua, lo que provoca que el suministro se realice cada 8 o 15 días. Los desarrolladores inmobiliarios no previeron esta necesidad, dejando a cientos de familias en la incertidumbre.

Carlos Mata adelantó que, aunque se había considerado una manifestación, el acercamiento con el presidente municipal permitió abrir un canal de diálogo. “Estamos caminando de la mano con las familias, buscando justicia y soluciones”, afirmó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2