La posible reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana ha despertado gran interés entre los trabajadores mexicanos. Actualmente, la ley permite hasta 48 horas de trabajo a la semana con solo un día de descanso. Sin embargo, la reforma busca disminuir este tiempo y asegurar dos días de descanso por cada cinco días laborados.
Reducción de la jornada laboral podría ser de 40 horas
Si se aprueba la iniciativa, los empleados podrán distribuir sus horas de distintas formas, siempre respetando el límite de 40 horas semanales. Algunas alternativas podrían ser:
- Horario convencional: 8 horas diarias de lunes a viernes, con fines de semana libres.
- Jornada intensiva: 10 horas por día de lunes a jueves, con descanso de viernes a domingo.
- Trabajo distribuido: 6.5 horas diarias durante seis días, con un solo día libre.
![](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/GQXlAJemiQnvA6CMJS-Nv_A25Ek=/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/image-35.png)
Impacto en trabajadores de reparto y aplicaciones móviles
Uno de los aspectos a considerar será la manera en que esta reforma afectará a empleados de plataformas digitales y repartidores. Se busca que el cambio laboral permita un mayor equilibrio entre la vida personal y el empleo, mejorando la salud mental y la productividad.
¿Cuándo entrará en vigor la reforma?
Aunque la propuesta ha avanzado en el Congreso, aún no ha sido aprobada de manera definitiva. Se espera que el tema se discuta en los próximos meses y, en caso de avalarse, las empresas tendrán un tiempo de adaptación para modificar sus horarios y operaciones.
Posturas encontradas sobre la reforma
- A favor: Diversos sindicatos y legisladores apoyan la medida, argumentando que México es uno de los países con más horas laborales semanales a nivel global.
- En contra: Algunos empresarios han expresado preocupación sobre los costos operativos, la reducción de productividad y la reorganización de turnos.
Beneficios y retos de la reducción de jornada
Si bien la disminución del tiempo de trabajo traería ventajas para los empleados, también implicaría desafíos para las compañías.
Ventajas para trabajadores:
- Mayor tiempo libre para descanso, convivencia familiar y actividades personales.
- Disminución del estrés y mejora en la salud emocional.
- Posible aumento en el rendimiento laboral.
Desafíos para empresas:
- Ajustes en la rotación de turnos y planificación operativa.
- Posibles costos adicionales por pago de horas extra.
- Adaptación a esquemas de trabajo híbridos o flexibles.
¿Ya es oficial la jornada laboral de 40 horas?
No. Hasta febrero de 2025, la reforma sigue en discusión y no ha sido aprobada. Se espera que en las próximas semanas el Congreso retome el tema y defina su futuro. Mientras tanto, trabajadores y empleadores deben mantenerse informados, ya que, de concretarse, México avanzaría hacia un modelo laboral más moderno y equitativo.
PAT
TE SUGERIMOS: Desaparece avión con 10 personas a bordo en Alaska; autoridades intensifican la búsqueda
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.