Candidatas a Rectora de la UAEMéx iniciarán jornadas de promoción

Jornadas de Promoción y Comparecencias de la UAEMéx cumplen 21 días

Candidatas a Rectoría de la UAEMéx continúan con las Jornadas de Promoción y Comparecencias Universitarias y se comprometieron a ejercer una administración de puertas abiertas.

Sergio Macedo
Abril 8, 2025

En el día 21 de las Jornadas de Promoción y Comparecencias Universitarias, las seis candidatas a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, Laura Benhumea González, María José Bernáldez Aguilar, María Dolores Durán García, Eréndira Fierro Moreno, Maricruz Moreno Zagal y Patricia Zarza Delgado, se comprometieron ante la comunidad universitaria a ejercer una administración de puertas abiertas.

Se comprometieron también a impulsar la investigación, a transformar a la institución a través de la inclusión y la democracia, ampliar la matrícula en la educación superior, construir un nuevo modelo en la UAEMéx y fomentar la ética en la comunidad universitaria, como base de una vida académica integra.

Jornadas de Promoción y Comparecencias:

Laura Benhumea

Este martes, Laura Benhumea González estuvo en el municipio de Almoloya de Alquisiras, en el plantel José Ignacio Pichardo Pagaza, posteriormente en la preparatoria 4, Ignacio Ramírez Calzada y en la Defensoría de Derechos Universitarios.

Desde el municipio sureño, Benhumea González dijo que, de ganar la contienda, una acción inmediata será reabrir las puertas del edificio de Rectoría para que la comunidad pueda apreciar la riqueza del patrimonio histórico y arquitectónico de ese inmueble, así como atender con diálogo, tolerancia, pluralidad y respeto las inquietudes de todos los sectores que sean partícipes de su triunfo.

Recalcó que es una vocación personal ejercer una administración de puertas abiertas, en donde la rectora tenga una oficina de apertura para dialogar con estudiantes, docentes y administrativos, además de tener voluntad, capacidad, entendimiento y empatía para responder y resolver sus necesidades y demandas legítimas.

María José Bernáldez Aguilar

Por su parte, María José Bernáldez Aguilar visitó en la Unidad Académica Profesional Acolman y el Centro Universitario Valle de Teotihuacan. En su oportunidad la candidata se ha comprometido a trabajar por mejorar la docencia, investigación, extensión universitaria, arte y cultura, con un enfoque en inclusión, transformación social y acceso equitativo al conocimiento.

De igual manera se ha manifestado por la ampliación y transformación digital, por una investigación con impacto social y desarrollo sostenible, además de una administración universitaria, con gestión financiera, gobernanza y planificación estratégica para garantizar eficiencia, transparencia y equidad en el uso de recursos.

María Dolores Durán García

En tanto, María Dolores Durán García convivió con la comunidad de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Geografía y Artes. Ante politólogos, sociólogos y comunicadores, Duran García asevero que en conjunto con la comunidad universitaria se harán realidad las expectativas de la comunidad y se va a construir la universidad que se quiere.

Entre las estrategias fundamentales de su propuesta de trabajo destacan el fortalecimiento de la educación, investigación, difusión cultural y extensión del conocimiento, como ejes centrales del quehacer universitario, mejoramiento de la gestión, administración, finanzas, planeación, legislación y comunicación institucional para el óptimo funcionamiento universitario, transformación institucional a través de la inclusión, democracia, transparencia, sustentabilidad y descentralización universitaria.

Eréndira Fierro Moreno

Eréndira Fierro Moreno acudió al Centro Universitario Temascaltepec, en donde se comprometió a trabajar para que la comunidad de este centro educativo tenga representatividad en los órganos de gobierno, así como que los recursos lleguen a todos los rincones de la universidad.

Un día antes, Fierro Moreno pasó por el Centro Universitario de Zumpango y Unidad Académica Profesional de Huehuetoca y se pronunció por alinear con la visión educativa federal, áreas estratégicas como salud, ciencia y tecnología. Así como ampliar la matrícula en la educación superior, a fin de atender la creciente demanda educativa, además de consolidar una universidad incluyente y con rostro humano.

Maricruz Moreno Zaga

Desde el Centro Universitario en Ecatepec y el Plantel Tecámac de la UAEMéx, la académica Maricruz Moreno Zaga comentó que con la colaboración de docentes, investigadoras e investigadores, estudiantes, personal administrativo y autoridades que coordinan los esfuerzos en cada espacio educativo se podrá construir un nuevo modelo en la Universidad Autónoma del Estado de México.

También asumió el compromiso de trabajar con decisión, cercanía en favor de la comunidad, espacio universitario que se ubica en el municipio más poblado de la entidad.

Patricia Zarza Delgado

Finalmente, Patricia Zarza Delgado en el Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades aseguró que durante su gestión al frente de la Casa Verde y Oro fortalecerá la investigación de vanguardia, promoviendo proyectos pertinentes y con alto impacto académico y social, brindará más fuentes de financiamiento para la investigación, generando alianzas estratégicas y gestionando recursos adicionales.

De igual manera, promoverá la simplificación administrativa en los centros de investigación, facilitando los procesos y reduciendo cargas burocráticas, fomentará la ética en la comunidad universitaria, como base de una vida académica integra, respetuosa y comprometida, además de vincular los cuerpos académicos con actividades de retribución social y la iniciativa privada, para mayor incidencia en el desarrollo regional y nacional.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2