En el marco de la entrega del Premio Estatal de la Juventud, el Gobierno del Estado de México reconoció a 30 jóvenes en distintas categorías. Durante la ceremonia, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la importancia de impulsar a este sector de la población y subrayó acciones específicas que se desarrollan en la entidad.
Con Premio Estatal de la Juventud, Edomex reconoció a 30 jóvenes en distintas categorías
Al tomar la palabra frente a los galardonados y sus familias, la mandataria estatal hizo énfasis en el papel que tienen los jóvenes dentro de la transformación social y la necesidad de acompañarlos con condiciones adecuadas para su desarrollo.
“A los jóvenes no hay que ponerle límites sino alas, sus palabras guardan una gran verdad, ya que son los jóvenes la mayor posibilidad para seguir construyendo un cambio profundo, una sociedad más justa, más humanista y más próspera”, comentó.
La gobernadora continuó su mensaje explicando que existen proyectos en marcha enfocados en el bienestar de este sector, en los que se contempla tanto el ámbito educativo como el deportivo.
“Tenemos que seguir edificando las mejores condiciones para que la juventud se desarrolle sanamente, tenga oportunidades de estudio, laborales y de practicar algún deporte. En ese sentido les quiero comentar que estamos rehabilitando más de 50 espacios deportivos en todo el territorio estatal, para que sean funcionales y nuestros jóvenes tengan lugares dignos y seguros”, apuntó.
Jornadas por la paz
Dentro de su discurso también se refirió a programas dirigidos a fortalecer la convivencia comunitaria y a prevenir escenarios de violencia.
“Asimismo también estamos realizando las jornadas por la paz con la finalidad de prevenir situaciones de violencia, mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia entre los mexiquenses. Fotos de consulta juvenil en donde hubo el diálogo por la generación por la transformación para construir el Plan para el Desarrollo de la Juventudes con una participación de 4 mil 200 jóvenes mexiquenses”, agregó.
Entre los galardonados se encontró Habibeth Ogazón, reconocida en la categoría de Labor y Responsabilidad Social. Durante su intervención habló sobre los retos que enfrentan las juventudes mexiquenses en materia de derechos sociales y oportunidades.
PUEDES LEER:
“Las y los jóvenes representamos casi un tercio de la población en el Estado de México, somos energía, somos creatividad, somos conciencia social, pero también enfrentamos desafíos urgentes. Muchos jóvenes vivimos en situación de pobreza, muchas y muchos aún carecen de acceso a la salud, educación y empleo digno. Detrás de cada dato hay una historia, un joven que lucha por un futuro sin haber tenido un punto de partida justo”, comentó.
Cabe destacar que son más de 5.3 millones de personas entre 12 y 29 años que se ha registrado en el Estado de México.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.