Juárez Ramos habla sobre Robert Francis Prevost, el nuevo Papa que sigue la línea de Francisco

Juárez Ramos habla sobre Robert Francis Prevost, el nuevo Papa que sigue la línea de Francisco

José Luis Juárez Ramos, de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, habló sobre el Papa León XIV y su similitud con la línea de Francisco.

Alejandra Reyes
Mayo 8, 2025

El recién elegido Papa León XIV, nacido Robert Francis Prevost, de 69 años y origen estadounidense, envía un mensaje de continuidad a la Iglesia. Su perfil es muy similar al de su predecesor, el Papa Francisco: un obispo cercano a la comunidad latinoamericana.

Durante su tiempo en Perú, adquirió un profundo conocimiento sobre la realidad social que enfrenta tanto la Iglesia como el pueblo.

Juárez Ramos habla sobre el nuevo Papa Robert Francis, León XIV

José Luis Juárez Ramos, director de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, destaca su sensibilidad:

“Es un hombre que conoce el dolor del pueblo y continuará la lucha por ayudar a quienes sufren necesidades, especialmente aquellos que migran en busca de oportunidades en Estados Unidos.”

Un primer mensaje de unión y esperanza

En su primer discurso como sumo pontífice, el Papa León XIV rezó el Ave María con lágrimas en los ojos y convocó a la unidad, la paz y el fortalecimiento de los lazos entre los pueblos bajo la guía de Dios.

“Nos llena de alegría porque maneja el mismo discurso del Papa Francisco. No se trataba solo de palabras, sino de coherencia entre su hablar y actuar. Pensamos que con el Papa León se continuará esa misma línea de trabajo y compromiso con los más necesitados.”

Su postura frente a la migración

La comunidad católica confía en que el Papa León XIV pueda influir en el debate migratorio y contribuir a un cambio de perspectiva en las políticas de Estados Unidos.

“Creemos que el Papa León puede ayudar mucho a cambiar la visión de la administración estadounidense sobre los migrantes. El presidente Donald Trump ha sido bastante rígido en su postura, pero confiamos en que puede haber un cambio con la intervención del nuevo Papa.”

Además, se enfatizó su conocimiento de las dificultades que enfrentan los pueblos latinoamericanos y centroamericanos.

“Estos pueblos abandonan sus países en busca de mejores oportunidades, y el Papa León lleva consigo ese mensaje de concienciación. No se deben cerrar las puertas; debemos ser puentes y vías de comunicación.”

Alegría en la Iglesia por su elección

En todas las diócesis hay gozo por esta elección. Se celebra la apertura y la sinodalidad, un llamado a caminar juntos en los desafíos de la Iglesia y la sociedad.

“Esperamos que podamos hablar el mismo idioma y lenguaje. Hace algunos años, los obispos emitieron un mensaje sobre la migración en sintonía con el pensamiento del Papa Francisco. Creemos que con la conducción del Papa León seguiremos avanzando en estos temas tan relevantes.”, finalizó

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2