Jucopo respalda voto electrónico y llama a combatir desconfianza ciudadana

Jucopo respalda voto electrónico y llama a combatir desconfianza ciudadana. Foto: Gerardo García

Jucopo respalda voto electrónico y llama a combatir desconfianza ciudadana

Voto electrónico tiene en contra la desconfianza del electorado.

Gerardo García
Noviembre 16, 2025

El voto electrónico debe ser reintroducido en el sistema electoral del país que ayudaría a reducir los procesos en la jornada electoral, pero se debe trabajar en torno a la desconfianza ciudadana, opinó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez.

Esto, dentro del contexto de las audiencias que se han registrado para la conformación de la reforma electoral federal que ha convocado el gobierno federal a través de la Comisión Presidencial.

Jucopo respalda voto electrónico

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena opinó que de alguna u otra forma se tiene que llegar a un voto electrónico porque es un mecanismo que ayudaría en la jornada de votación y en el proceso electoral.

Destacó que esta modalidad de votación la conoce y de implementarse ayudaría a evitar las mesas de casilla, ayudaría al conteo, también a evitar que haya presidentes, a tener control y forma, entre otras bondades.

Vázquez Rodríguez aseguró que le gusta el tema del voto electrónico, además de que es un mecanismo al que la población y los propios votantes se tienen que ir acostumbrando y adecuando a utilizarlo.

“Sería una incongruencia de mi parte decir que eso no puede ser, cuando yo acepto el voto del Congreso de manera electrónica”, compartió el diputado local.

Tiene en contra la desconfianza del electorado

Sin embargo, mencionó que esta modalidad aún tiene en contra la desconfianza del electorado, porque explicó que a la gente le preocupa la secrecía a la hora de ejercer su sufragio.

“Vas a llegar y te va a aparecer tu QR, votas y te va a aparecer José Francisco Vázquez para identificarte, te dan tu boleta electrónica y de ahí sale tu voto, yo creo que de esa parte que nos falta tener esa confianza, pero creo que vamos a llegar a esto”, reiteró.

Aseguró que incluso lo ve conveniente para implementarse en otros organismos y entes en donde los integrantes están limitados como la propia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2