La Barranca, 30 años fiel a la búsqueda de la canción perfecta

La Barranca, 30 años fiel a la búsqueda de la canción perfecta

La Barranca celebrará 30 años de historia con un concierto en Ecatepec.

Antonio Bautista
Julio 31, 2025

Para José Manuel Aguilera, el escenario es el lugar que le da al músico la oportunidad de ser la versión más completa de sí mismo. El vocalista y fundador de La Barranca, banda que sigue “en la búsqueda de la canción perfecta”, celebra este jueves tres décadas de rock independiente en Ecatepec.

La Barranca celebrará 30 años de historia con un concierto en Ecatepec.

La presentación será en La Grande de García, en punto de las 20:00 horas, con un concierto especial, en el que la banda reinterpretará El Fuego de la Noche, álbum con el que debutó en 1996.

“Decidimos hacer un ejercicio que no habíamos hecho antes: tocar el primer disco completo, justo cuando se cumplen 30 años de la banda. No buscamos reproducirlo tal cual, sino adaptarlo a la sonoridad actual. Algunas canciones se apegan al original, pero en otras nos tomamos grandes libertades, como con Esa madrugada”.

Además del homenaje al álbum fundacional, el repertorio que interpretará al lado de Ernick Romero (bajo), Yann Zaragoza (piano), Abraham Méndez (batería) y Jorge Chacón (guitarra), incluirá temas seleccionados de Piedad Ciudad, disco de 2010 considerado por la revista Nexos como el mejor álbum de rock mexicano de la década.

Anunció que por primera vez el disco fue editado en vinil, con su portada original, una obra del artista Pedro Friedeberg.

“Cuando salió el CD hace 15 años, usamos solo un encuadre porque el formato era muy pequeño. Ahora, con el vinil, recuperamos toda la obra del maestro Friedeberg como portada. También hicimos una nueva versión para plataformas y CD con temas adicionales”, recordó.

Voluntad, persistencia y adaptación

Para esta celebración, la banda escogió Ecatepec, en el Estado de México, porque buscan acercarse a públicos con los que históricamente ha tenido menor “Recibimos una invitación específica, pero también nos interesa fortalecer una relación con la gente de Ecatepec. Estuvimos ahí por primera vez hace un año y nos sorprendió gratamente el recibimiento. Por eso regresamos”, explicó.

Subrayó que mantener una banda independiente durante tres décadas ha requerido voluntad, persistencia y adaptación constante. Reconoció que el país no cuenta con estructuras sólidas para apoyar el arte independiente.

“México no es un país propicio para desarrollar proyectos culturales por cuenta propia. Pero aprendimos a sortear las dificultades. A la distancia, lo que queda no son los problemas, sino el resultado: un catálogo de discos y canciones”, afirmó.

Destacó que temas como El Alacrán, Cuervos y Antimateria han configurado distintos momentos de la evolución sonora de La Barranca.

A 30 años de distancia aseguró que los ideales del grupo se han mantenido firmes: crear música con una voz propia y fiel al momento que viven.

“Seguimos en la búsqueda de la canción perfecta, aunque sepamos que quizá no existe. Pero esa necesidad de hacer música es lo que nos ha mantenido vivos”, sostuvo.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2