La Consulta Infantil y Juvenil 2023, busca llegar a 500 mil participantes: IEEM

La Consulta Infantil y Juvenil 2023, busca llegar a 500 mil participantes: IEEM

La Consulta Infantil y Juvenil 2023 tiene una meta de llegar hasta 500 mil participantes de seis a 17 años de edad, y es que contemplará a niños que radican en el extranjero, quienes viven al interior de los centros penitenciarios, en casas hogar y en situación de calle. La Consulta Infantil y Juvenil, busca […]

Gerardo García
Agosto 21, 2023

La Consulta Infantil y Juvenil 2023 tiene una meta de llegar hasta 500 mil participantes de seis a 17 años de edad, y es que contemplará a niños que radican en el extranjero, quienes viven al interior de los centros penitenciarios, en casas hogar y en situación de calle.

La Consulta Infantil y Juvenil, busca conocer las inquietudes de esta población

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) destacó lo anterior al llevar a cabo la presentación del ejercicio que se realizará entre septiembre y noviembre de este año, en el que se pretende conocer las inquietudes propuestas de los menores de edad.

El órgano electoral convocó a la participación y destacó que por segunda ocasión se realizará de manera presencial y virtual, donde los resultados se entregarán en 2024.

Al ampliarse su aplicación a menores de edad que radican en el extranjero, que están al interior de los centros penitenciarios, en casas hogar o en situación de calle se traducirá a inglés, lenguas originarias y sistema braille.

La consejera electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, resaltó que habrá 250 módulos itinerantes para la consulta presencial, que operarán desde espacios públicos.

También habrá participación en la modalidad virtual

En tanto, apuntó que para su modalidad virtual será a través de un sitio web y por ello se podrá acceder desde distintos dispositivos.

La consulta se divide en tres grupos de edades que son seis a nueve años, de 10 a 13 y de 14 a 17 años.

Cada prueba constará de 13 preguntas con cinco opciones de respuesta que facilitan su comprensión para los niños y adolescentes.

Cabe recordar que en el 2021 se llevó a cabo la Consulta Infantil y Juvenil, que reflejó cuestiones como afectaciones en el ánimo por la pandemia, deserción escolar y el trabajo que existe entre los menores de edad en la entidad.

En el ejercicio que ocurrió en noviembre del 2021 participaron millón 248 mil 448 menores de 3 a 17 años. El ejercicio se hizo digital y presencialmente en 4 mil 500 planteles educativos.

El crecimiento fue un 230 por ciento si se compara con la edición que llevó a cabo en 2018.

Por sexo, fueron más del 50 por ciento de la participación de las niñas y la edad que registró más respuesta fue de 12 años, seguido de 13, 14 y 11 años.

DB

UAEM2