En la alcaldía Álvaro Obregón, uno de los puntos más mencionados por vecinos y automovilistas es la llamada “Esquina del Diablo”, ubicada en la colonia La Mexicana.
“La Esquina del Diablo” en la Álvaro Obregón
Este cruce, cuyo nombre se ha popularizado de forma coloquial, se ha ganado la fama por una característica principal: la pronunciada pendiente de la calle Paseo Florentino, una bajada que, desde hace años, representa un riesgo constante para vehículos que no logran controlar la marcha en el descenso.
La zona se volvió conocida entre la comunidad debido a los frecuentes incidentes viales, especialmente aquellos protagonizados por autos, motocicletas e incluso camiones que, al bajar por la empinada calle, llegan a derrapar o perder el control.
En varios casos, estos vehículos terminan impactándose contra bardas de contención, postes o viviendas ubicadas justo en la curva que da nombre al lugar.
A pesar de que autoridades han colocado barreras de protección y señalamientos preventivos, la combinación entre la inclinación del terreno, la estrechez de la vialidad y el peso de algunos vehículos continúa siendo un desafío.
Por ello, conductores y vecinos advierten a quienes transitan por primera vez que extremen precauciones antes de descender por esta pendiente.
La zona se volvió conocida debido a los frecuentes incidentes viales
La “Esquina del Diablo” no es un nombre oficial, sino un apodo construido por la comunidad a partir de los sustos, accidentes y maniobras arriesgadas que históricamente se han registrado ahí.
Hoy en día, el sitio es un referente local de la zona y un recordatorio permanente de la necesidad de mejorar la infraestructura vial en colonias asentadas sobre zonas de alto desnivel, como es característico en distintas áreas de Álvaro Obregón.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/la-esquina-del-diablo-alvaro-obregon.jpg)
