El Movimiento de Regeneración Nacional, Morena obtuvo su registro por parte del Instituto Nacional Electoral, en 2104, participó formalmente por primera vez en el año 2015, dicho Partido Político creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, abrió sus puertas en un inicio a exmilitantes del PRD, y después sumó lo mismo a panistas que priistas, lo que le permitió a López Obrador ganar la presidencia de la República en el 2018, y darle continuidad a su corriente política en el 2024 a través de Claudia Sheinbaum Pardo, quien obtuvo un contundente triunfo con 60 millones de votos.
Nadie le puede restar méritos, ni escatimar el trabajo que por espacio de 18 años Andrés Manuel hizo en todo el país, recorriendo cada espacio y construyendo una gran base social que le permite a Morena tener una amplia simpatía en su electorado.
El gran reto para esta organización política, es no autodestruirse como ha ocurrido a nivel mundial con muchos ejemplos, que las fracturas internas hacen que cumplan su ciclo en el poder de manera intempestiva, de aquí la preocupación de la actual dirigencia nacional y de la titular del Ejecutivo Federal.
Por ello cobra importancia la sesión ordinaria, que se llevó a cabo el 4 de mayo, del Congreso Nacional de Morena donde destaca el regreso a los principios básicos marcados por su fundador, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El acto, celebrado en la Ciudad de México y al que han atendido sus 364 consejeros nacionales, además de nombres fuertes como gobernadores y secretarios del gabinete, ha estado marcado por la carta de la presidente, Claudia Sheinbaum, encaminada a corregir el rumbo y dirigida sobre todo a los liderazgos y gobiernos emanados de este partido.
“Quien aspire a representar a Morena debe practicar la austeridad republicana como forma de vida y principio de acción pública, conducirse con sobriedad y sin ostentaciones y ejercer el poder con honestidad, humildad, sencillez y vocación de servir”, es el preámbulo de un decálogo que presentó la presidenta Sheinbaum.
Asimismo, se establecieron límites al nepotismo electoral y los actos anticipados de precampaña, de cara a las elecciones del 2027.
El reto no es menor, mantener un Partido Político, con tanta diversidad de corrientes políticas, visiones particulares e intereses diferentes hace que la dirigencia encabezada por Luisa María Alcalde trabaje hora extras en la cohesión de Morena, quien prácticamente es hegemónico en todo el territorio nacional.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR