“La paz sea con ustedes”. Con esa frase, pronunciada en latín desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, León XIV saludó al mundo como nuevo Papa.
El humo blanco ya se había alzado sobre la Capilla Sixtina y las seis campanas mayores repicaban con fuerza para anunciar que el cónclave había llegado a su decisión.
Nuevo pontífice el Papa León XIV
Robert Francis Prevost, de 69 años, nacido en Chicago, fue el elegido en el segundo día de votación. Asumió el nombre de León XIV y se convirtió en el primer Papa proveniente de un país mayoritariamente no católico, Estados Unidos, en la historia de la Iglesia apostólica y romana.
El Papa es cercano a Latinoamérica. De padre francés y madre de ascendencia española, el nuevo Pontífice ha pasado 40 años en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y adquirió la nacionalidad.
El cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, hizo el anuncio a las 19:13 horas de Roma, 10:07 horas en México, ante miles de fieles que esperaban en la Plaza de San Pedro y millones que seguían la transmisión en todo el mundo.
Primeras palabras del pontífice
Pronunció el tradicional Habemus Papam y minutos después apareció el nuevo vicario de Cristo en el balcón central y la ovación estalló.
“Hermanas y hermanos queridísimos: este es el primer saludo de Cristo resucitado, del buen pastor. Les dirijo este saludo de paz, que les llegue al corazón, que les llegue a todas las familias, donde se encuentren, a todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz esté con ustedes”, exclamó en su primer mensaje de menos de 10 minutos.
León XIV tuvo palabras para recordar a su antecesor: “Seguimos escuchando aquella voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco que bendijo a Roma. El papa que bendijo Roma, que dio su bendición al mundo entero esa mañana de Pascua. Permítanme continuar con esa misma bendición. Permítanme hacer llegar esta misma bendición. Dios los quiere, Dios los ama a todos. El mal no va a prevalecer”, expresó.
León XIV agradeció a los cardenales que lo eligieron para ser “el sucesor de Pedro y caminar juntos con todos ustedes, como una Iglesia unida”.
Se describió como “un hijo de San Agustín” y expresó su deseo de construir una Iglesia unida, misionera, sinodal y en diálogo permanente con el mundo.
“Ayúdenos ustedes también a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro. Tenemos que ser un solo cuerpo, siempre en paz”, manifestó.
Envió saludos a Perú
También aprovechó para dar un mensaje en español: “Me permiten también unas palabras, un saludo, a todos aquellos, de modo particular a mi querida diócesis en el Chiclayo, en el Perú”.
Al final, invitó a los fieles a unirse en un Ave María y al concluir, impartió la bendición Urbi et Orbi.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum felicitó en un tuit “a su santidad León XIV” como jefe de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica.
TE SUGERIMOS:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR