¿Sabías que el 15 de abril se conmemora el Día internacional del arte en honor de Leonardo Da Vinci?.
La Asociación Internacional de Artes Plásticas consideró el 15 de abril como el día mundial del arte, fecha en que se celebra el nacimiento del gran Da Vinci. Así, cada año tenemos una oportunidad para recordar las obras, aportaciones y legados de este gran artista.
Sin duda, Leonardo di Ser Piero Da Vinci fue, entre otras cosas, un gran pintor, recordado a través de los siglos por obras como La última Cena y la Mona Lisa; además de creador de grandes obras de arquitectura, ingeniería, entre otros.
Si bien es uno de los más grandes artistas de la historia, poco se habla de los aportes de Leonardo al Derecho. Se tiene constancia, a través de algunos de sus escritos, que no solo desarrolló diseños para comprender el cuerpo humano, en ellos afirmaba que el cuerpo era más que una simple máquina. Al combinar el arte y la ciencia, sus ideas contribuyeron a lo que hoy denominamos como los Derechos Humanos.
Se puede afirmar que este gran artista fue un pionero en la forma de concebir al mundo. Leonardo Da Vinci comprendió con claridad la importancia del arte en la sociedad.
Con sus obras no solo mostraba rostros, o estructuras de cuerpo humano; sino que nos enseña que el arte es una forma de relacionarse con el mundo entero; permite conocernos mejor y conocer a los demás; contar con un sentido de pertenencia; a entender y respetar las diferencias con otras culturas y de pensamiento; mejorar nuestra capacidad de reflexión; a ser más comprensivos; genera bienestar, nos ayuda a ser felices.
Te invito que en estos días te des oportunidad de acudir a un museo, a disfrutar de una obra de teatro, o simplemente de disfrutar de una buena novela.
Hagamos del arte un instrumento para contribuir a una mejor sociedad. Hasta pronto.
Red Social X: @DaniellaDuranC1.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.