San Antonio La Isla y Conagua trabajan para sanear el Río Lerma

San Antonio La Isla y Conagua trabajan para sanear el Río Lerma

La Conagua ya se ha reunido con personal del Ayuntamiento de San Antonio La Isla para comenzar con algunos trabajos en el Río Lerma.

Sergio Macedo
Abril 12, 2025

La presidenta municipal de San Antonio La Isla, Alejandra Castro Nava indicó que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua han comenzado los trabajos para el saneamiento del Río Lerma, como se ha planteado en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030.

De acuerdo a la autoridad municipal, la Conagua ya se ha reunido con personal del Ayuntamiento de San Antonio La Isla para comenzar con algunos trabajos encaminados al rescate de uno de los ríos más grandes de México, que nace en Almoloya del Río, desemboca en Chapala, Jalisco y llega al Océano Pacifico.

Plan Nacional Hídrico 2024-2030

En este sentido, la antropóloga social detalló que Conagua ya les ha presentado el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y en breve comenzarán las acciones concretas para sumarse la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Estamos muy interesados en participar, San Antonio La Isla formará parte del rescate del rio Lerma, y es que somos de los municipios más cercanos al río, en total somo 14municipios que estamos involucrados en estas acciones”.

Dijo que  San Antonio La Isla participará de manera activa en estos trabajos, además de poner en marcha otras medidas, como algunas acciones de concientización en el cuidado del agua para que la población no desperdicie este recurso.

Buscan sanear el Río Lerma desde San Antonio La Isla

Castro Nava señaló que el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 es una estrategia muy importante para el país, sobre todo hoy que el agua potable es considerada un derecho humano, entonces se debe trabajar para garantizar que la población de todos los rincones acceda a ella.

De igual manera mencionó que San Antonio La Isla pertenece a la zona lacustre de la laguna de Chignahuapan, lo que cual es una gran área de oportunidad, ya que permite promover el uso racional y justo del agua en aquella zona, “estamos trabajado arduamente, afortunadamente el municipio en pro de atender este tema se ha acercado con diversas asociaciones, con la propia Conagua para emprender acciones para el cuidado del agua”.

Para La Isla el agua es un tema de prioridad, constantemente estamos revisando el estado que guardan los pozos, se trabaja para prevenir inundaciones, contamos con vehículos para dotar de agua en caso de escasez, atendemos de manera inmediata los llamados ciudadanos, estamos pendientes que este recurso no le falte a la población, concluyó.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2