La limpieza del afluente disminuiría nivel y zonas inundadas en Toluca

La limpieza del afluente disminuiría nivel y zonas inundadas en Toluca

La limpieza del afluente disminuiría nivel y zonas inundadas en Toluca

En 12 años, el río Lerma no se ha dragado, esto está generando grandes complicaciones.

Sergio Macedo
Octubre 1, 2025

El presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida aseguró que desde hace 12 años no se draga el río Lerma, por ello pidió nuevamente a la Comisión Nacional del Agua drenar el afluente para disminuir las inundaciones en al menos dos delegaciones toluqueñas y municipios cercanos.

Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida pidió drenar el afluente del río Lerma

Durante el ejercicio de comunicación semanal denominado “La Toluqueña”, el alcalde de la capital mexiquense se refirió a las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas semanas en el Valle de Toluca, las cuales generaron diversas afectaciones, sobre todo en La Constitución y San Blas Totoltepec, pues los niveles de los ríos Verdiguel y Lerma se encuentran a tope.

En este sentido, Moreno Bastida aseveró que, en 12 años, el río Lerma no se ha dragado, “evidentemente esto nos está generando grandes complicaciones, hoy desgraciadamente alrededor de 40 a 50 viviendas en la comunidad de San Blas y en la Constitución Totoltepec por el lado de Toluca se encuentran inundadas”.

Moreno Bastida mencionó que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos las lluvias continuarán hasta el mes de noviembre, por ello habrá que extremar precauciones en los próximos días en toda la región. Asimismo, indicó que en días pasados se informó de una fisura más en el canal Totoltepec, lo que provocó una nueva inundación en La Constitución Totoltepec, “ya habíamos logrado desagüar y desgraciadamente se volvió a inundar”.

Lluvias y atención a inundaciones han generado un gasto superior

El alcalde toluqueño detalló que el tema de las lluvias y atención a inundaciones han generado un gasto superior al 300 por ciento en comparación con el año anterior, en materia de saneamiento y atención de emergencias, “desgraciadamente estamos llegando a un límite ya de ejercicio del gasto muy alto en esta materia, porque se trabaja prácticamente en jornadas de 14 16 horas por parte de Protección Civil, DIF, Policía Municipal”.

Al respecto, el presidente municipal de Toluca se sumó a la exigencia de la alcaldesa de San Mateo Atenco, quien en días pasados pidió a las autoridades federales desazolvar el río Lerma para que disminuya su nivel y se puedan atender las inundaciones en la región, “requerimos que CONAGUA lleve a cabo los trabajos de saneamiento para que el afluente fluya con mayor rapidez el agua en el Río Lerma y con ello que podamos desahogar”.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2