La Magdalena Contreras presenta su cartelera cultural para celebrar el Día de Muertos 2025 con arte, tradición y comunidad 

Foto: Especial

La Magdalena Contreras presenta su cartelera cultural para celebrar el Día de Muertos 2025 con arte, tradición y comunidad 

El alcalde, Fernando Mercado Guaida, invita a la comunidad de la Alcaldía Magdalena Contreras a vivir una de las fiestas más representativas de México con actividades culturales, concursos y expresiones artísticas que honran nuestras raíces. 

Redacción
Octubre 22, 2025

La Alcaldía La Magdalena Contreras invita a toda la comunidad a participar en la Festividad del Día de Muertos 2025, una celebración que honra nuestras raíces, fomenta la identidad cultural y fortalece los lazos comunitarios a través del arte, la música, la literatura y las tradiciones populares. 

Como cada año, los días 1 y 2 de noviembre, los habitantes de los 4 pueblos originarios de San Bernabé Ocotepec, San Jerónimo Lídice, La Magdalena Atlitic y San Nicolás Totolapan, rendirán homenaje a sus seres queridos, en una de las festividades más representativas y entrañables de la Ciudad de México. 

Día de Muertos 2025 en la Alcaldía Magdalena Contreras

El alcalde Fernando Mercado Guaida destacó que estas celebraciones son una expresión viva de la memoria colectiva contrerense y una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad. 

“En La Magdalena Contreras preservamos nuestras tradiciones con orgullo. El Día de Muertos no solo nos permite recordar a quienes se nos adelantaron, sino también celebrar la vida, la creatividad y la unión familiar. Invitamos a todas y todos a ser parte de esta gran fiesta, creando, participando y disfrutando de nuestras raíces.” 

Festival y actividades culturales 

Durante el mes de octubre y principios de noviembre se estarán realizando diversas actividades en relación con esta celebración. 

  • Cine gratis de Terror: todos los fines de semana de octubre se estarán presentando en el cine “Víctor Manuel Mendoza”, el único cine gratuito. consulta la cartelera en https://mcontreras.gob.mx/cartelera-cine/ 
  • En el Foro Cultural “El Águila” se realizarán las siguientes actividades: 
  • 25 de octubre Vudú Horror Fest y Skambalache el a partir de las 13:00 h. 
  • Domingo de danzón el 26 de octubre 
  • Noche de museos el 29 de octubre 
  • Ojtli Festival de Otoño y Día de Muertos, 31 de octubre y 1 de noviembre. 
  • Viernes de Chacoteo, el 31 de octubre de 8:30 a 14:30 horas, en la Casa de Bellas Artes “Juventino Rosas”, con música, activación física, arte urbano, talleres y actividades infantiles. 
  • Presentación del Taller de Iniciación Musical, el 31 de octubre, de 16:00 a 19:40 horas, en el Foro Cultural “El Águila”. 
  • Exhibición de ofrendas elaboradas por escuelas, organizaciones y comunidades, que podrán visitarse en distintos puntos de la alcaldía. 
La Magdalena Contreras presenta su cartelera cultural para celebrar el Día de Muertos 2025 con arte, tradición y comunidad 

Concursos por Día de Muertos

Además, la Alcaldía convoca a participar en los concursos culturales de Ofrendas, Calaveras Literarias, Fotografía, Alebrijes, Máscaras Tradicionales y Mojigangas, con el propósito de fomentar la creatividad, preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad contrerense: 

  • Concurso de Ofrendas, dirigido a instituciones educativas y comunidades.  
  • Concurso de Calaveras Literarias, abierto a niñas, niños, jóvenes y mujeres de la demarcación.  
  • Concurso de Fotografía “Rostros de Otoño, Raíces de Contreras”, invita a retratar a las personas y memorias que sostienen la historia viva de nuestras comunidades. 
  • Concurso de Alebrijes 2025, convoca a las y los habitantes de la demarcación a elaborar alebrijes artesanales con materiales reciclados, destacando el talento local y el compromiso con el medio ambiente. 
  • Concurso de Máscaras Tradicionales 2025, este concurso invita a elaborar máscaras tridimensionales inspiradas en la cultura mexicana, utilizando preferentemente cartonería y materiales reciclados. 
  • Concurso de Mojigangas 2025, elaboradas artesanalmente con materiales reciclados y temáticas alusivas al Día de Muertos. 

Las obras ganadoras de algunos concursos se exhibirán en la galería del Foro Cultural “El Águila”. 

Proceso de inscripción y requisitos generales 

Las personas interesadas deberán ser residentes de La Magdalena Contreras y enviar su documentación (identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y formato de inscripción) antes del 30 de octubre al correo: convocatorias.cultura@mcontreras.gob.mx 

O acudir presencialmente a: Jefatura de Promoción Cultural y Vinculación Comunitaria (Camino Real a Contreras 27, Col. La Concepción), de 10:00 a 16:00 h. 

Consulta las bases completas en el portal de la alcaldía: https://mcontreras.gob.mx/convocatorias-y-resultados 

Preservar nuestras raíces, fortalecer nuestra identidad 

“Las tradiciones son el alma de nuestros pueblos. Invitamos a todas las familias a disfrutar del Día de Muertos con respeto, creatividad y alegría, para seguir construyendo una Contreras viva, unida y orgullosa de sus raíces” aseguró Fernando Mercado Guaida, alcalde de La Magdalena Contreras. 

Con estas acciones, la Alcaldía La Magdalena Contreras refrenda su compromiso con la promoción cultural, la participación comunitaria y la preservación de las tradiciones mexicanas que dan identidad a la demarcación. 

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2