La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Los Reyes La Paz lanzó la segunda convocatoria para incorporar a sus filas a nuevos elementos, principalmente a mujeres, ya que para la policía de género requiere incrementar el número de elementos para cumplir adecuadamente sus funciones.
Los Reyes La Paz lanzó convocatoria para incorporar a mujeres a la policía de género
La Presidenta Municipal Martha Guerrero Sánchez aseguró que aunque el municipio de Los reyes La Paz no tiene Alerta de Género, es importante para su gobierno fortalecer a la policía femenil para combatir la violencia de género y prevenir los feminicidios, sin embargo reconoció que las mujeres muestran menos interés para integrarse a las filas de la policía.
De acuerdo con el Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Eduardo Fouilliux Bataller, el estado de fuerza de la policía loca es de 373 elementos, luego de que fueran dados de baja 77 oficiales por diversas causas.
Por lo que desde el inicio de la administración la Presidenta Municipal solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Secretaría de Marina, además de los elementos de la Guardia Nacional y del Ejército que también apoyan las labores de seguridad.
El jefe policiaco refirió que actualmente 29 cadetes, quienes cumplieron con los requisitos d ela primera convocatoria reciben capacitación en materia de defensa personal, manejo de armamento y equipo, derechos humanos, acondicionamiento físico y marco jurídico y al término de la su preparación, realizarán el examen de Control y Confianza.
TE RECOMENDAMOS: UAEMéx: #Potrogate Autoridades de la FCPyS y aspirantes a Rectora confirman asistencia a forma de Carta Compromiso
Requiere incrementar el número de elementos
Dijo que para garantizar que los nuevos elementos sean aptos, íntegros y confiables para desempeñar sus funciones, el proceso incluye evaluaciones médicas, toxicológicas, psicológicas, poligráficas y socioeconómicas.
Dijo que los interesados pueden acudir con la siguientes documentación vigente: acta de nacimiento, CURP, credencial INE, constancia de situación fiscal, certificados de estudios nivel medio superior, currículum vitae, licencia de conducir, Cartilla Militar liberada (hombres), antecedentes no penales.
Advirtió que, en caso de presentar documentos falsos, los aspirantes quedarán excluidos y serán remitido ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.