El IMSS y Bienestar se luce, ¡se la rifa como los campeones de la salud en América Latina!, con más de cien millones de personas en 16 mil lugares; 4,075 unidades médicas previas a la incorporación y hoy 12 mil unidades de 23 estados prestan servicios de primero y segundo nivel, ¡es regalar buena salud por doquier!, el IMSS con 80 años da seguridad social a la raza trabajadora y el IMSS Bienestar con 45 años cuida a los más necesitados, ¡son un dúo dinámico de la salud, listos para salvar el día y hacer vivir más años de pachanga y buena salud!.
¡Nos echamos la mano para mejorar la salud de los mexicanos y elevar el índice de longevidad!, pasar de un esquema a otro, ¡y vaya que la cosa avanza!, ahora todos los hospitales van a estar, ¡con su nuevo look y todo, que viene el programa de “la clínica es nuestra”, ¡esto sí que es un cambio de imagen institucional en toda regla!.
No lo sabías, pero con un clic, los médicos van a ver tu historial clínico digital, sin tanto ruido, llega la transformación digital, el reto de transformar una institución con más 100 millones de beneficiarios, imaginar lo que es recibir atención médica en cualquier lugar del país y en automático tener el expediente clínico del paciente, donde además de llevar agenda de citas, historial clínico, medicamentos suministrados, lleva el aspecto preventivo de enfermedades, ups todo un avance inmenso de tecnología como se hace con los derechohabientes del IMSS, nada que ver con el control interno de otras instituciones en donde si acaso hay, expedientes manuales en caso de existir.
Hoy en día en cada una de esas doce mil unidades médicas de nueva incorporación al IMSS bienestar utilizarán el nuevo expediente médico electrónico del IMSS, imagínate, es como tener toda tu historia médica desde que naces en un solo lugar, y lo mejor es que puedes llevarla contigo a donde vayas, por ejemplo, si eres de Yahualica pero te encuentras en Sonora o Yucatán y necesitas una consulta, tu historial médico está disponible en línea y actualizado, pero lo más alucinante es que este súper sistema se conecta con otras cosas como los rayos X, los laboratorios, las citas médicas, ¡y hasta las farmacias!, cuando el médico te receta algo, el sistema automáticamente verifica si tienen los medicamentos en existencia y los aparta para ti, es como ir a una tienda y que ya estén preparando tu pedido antes de que llegues. ¡qué comodidad, ¿no?!.
¡Aquí entre nos, la cosa está por cambiar en la salud con dos soluciones tecnológicas que son puro power: la consulta digital y el Historial Clínico Digital!, antes, los expedientes médicos de la gente estaban regados por todos lados y era un caos procesarlos, ¡pero ahora, con el Expediente Clínico Electrónico, todo se va a ordenar como en la casa del abuelo!, además, esto no solo mejora la atención médica, también ayuda a que vivamos más años, ¡como si nos inyectaran juventud digital!, antes, teníamos miles de sistemas de salud y hospitales que funcionaban a la antigüita, pero ahora, ¡la tecnología está en la jugada para poner todo en orden y poner al paciente en el centro de atención!, ¡qué maravilla!, los beneficios se ven reflejados al reducir gastos, minimizar procesos manuales, estandarizar la calidad del servicio, mitigar errores humanos, falta de oportunidad, pérdida de información que pudieran derivar en problemas de seguridad de la información personal del paciente.
¡Ahí te va una joya del IMSS: la estratégia de big data llamada ‘Los datos hablan’!, gracias a esto, ahora pueden juntar toda la info de cada derechohabiente en un solo lugar, como si fuera un álbum de fotos digital, ahora todo está en un mismo sitio, así que no hay que perder tiempo en diferentes fuentes de información, ¡ahora es más fácil que encontrar un oxxo en la calle!, el usuario, el administrador y custodio del dato, los procesos y políticas nos permiten hacer una ingesta adecuada de los datos, mantener respaldos, identificación de fuentes primarias, todo lo que tiene que ver con el garantizar la calidad de la información.
En conclusión, la implementación de un Historial Clínico Digital único por mexicano es un paso fundamental hacia una atención médica más eficiente y coordinada, la iniciativa del IMSS de liderar este cambio es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con esta plataforma, los médicos podrán acceder fácilmente a la información necesaria para brindar un diagnóstico preciso y oportuno, mientras se evitan duplicidades y se optimizan los recursos.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR