En una emotiva reunión del colectivo “Hasta Encontrarte”, Jacqueline González, madre de Kimberly Hilary Moya, denunció la indiferencia social ante la creciente desaparición de jóvenes en México. Con voz quebrada y la fotografía de su hija entre las manos, exigió justicia y unidad:
“Se están llevando a nuestros hijos por maldad, y la sociedad guarda silencio”.
Kimberly Moya desapareció tras imprimir una tarea escolar
Kimberly desapareció el pasado 2 de octubre tras salir brevemente a imprimir una tarea escolar.
“Solo fueron 15 minutos. Compró un helado y nunca volvió. Un sujeto la miró… y desde ahí, no sabemos nada”, relató su madre, visiblemente afectada.
Durante el encuentro, González compartió que si no hubiera presionado a las autoridades, ni siquiera existiría la primera hoja de la carpeta de investigación. “Este dolor no debería vivirlo nadie. No es un problema de género. Desaparecen niñas, varones, adultos… y a los hombres ni siquiera los buscan. Los olvidan por ser hombres, y eso no está bien”.
En la marcha realizada en el Parque Naucalli, se conoció el caso de Juan José, un joven de 32 años cuya desaparición ha sido ignorada, según sus amigos, por el hecho de ser varón. “Nos están arrebatando a nuestros hijos y seguimos divididos por etiquetas. ¡Despertemos!”, clamó González.
Falta de difusión de los casos
La madre de Kimberly también denunció la falta de difusión de los casos: “No hay volantes, y si los hay, los quitan. En el Estado de México no se alza la voz. Vivimos en una burbuja”.
Criticó la indiferencia ciudadana y la falta de valores desde casa: “Los buenos nos hemos quedado en silencio. Nadie debería estar aquí, haciendo asambleas, sosteniendo la foto de un ser amado. Deberíamos estar en casa, cocinando para nuestros hijos”.
Con fe como único sostén, González agradeció a quienes han elevado oraciones por su familia. “Dios me ha mantenido de pie. Este problema no es solo nacional, es internacional. UNICEF publica boletines de búsqueda y hay familias que llevan años sin rendirse. Eso duele”.
La maldad nace desde casa
Finalmente, hizo un llamado urgente a la empatía y a dejar de juzgar: “La maldad nace desde casa. Hay quienes tergiversan la información y se sienten jueces solo por tener un celular en la mano. No tengo odio ni deseo de venganza. Solo quiero que mi Kim regrese a casa”.
Con lágrimas, concluyó: “Kimberly, te seguimos buscando. Te amamos con el alma. Espero en Dios poder darles la noticia de que regresas a casa”.
TE SUGERIMOS:
- “Se están llevando a nuestros hijos y la sociedad guarda silencio”: madre de Kimberly Moya
- Sistema Cutzamala se recupera casi al 100%
- Sector comercio se mantuvo a la alza en 2025: CANACO SERVYTUR
- Mujer Otomí alega injusticia en su condena de 50 años de prisión
- Empresarios y ayuntamiento impulsan crecimiento y competitividad de Metepec
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/madre-kimberly-moya.jpeg)
