La trova y el bolero deben a México su permanencia: Amaury Gutiérrez

La trova y el bolero deben a México su permanencia: Amaury Gutiérrez

Amaury Gutiérrez y Nicho Hinojosa, llevarán la trova y el bolero al escenario de La Maraka.

Redacción
Febrero 6, 2025

La trova y la música romántica han resistido el paso del tiempo y Amaury Gutiérrez está seguro de que no desaparecerán, a pesar de los nuevos ritmos y las plataformas digitales.

Amaury Gutiérrez y Nicho Hinojosa, llevarán la trova y el bolero al escenario de La Maraka.

En una industria dominada por nuevos géneros y cantantes que se hacen millonarios sin saber música, el cantautor cubano aseguró que México ha tenido un papel relevante en la preservación y el estado actual de la trova y el bolero.

“Tú escuchas, por ejemplo, Sin Bandera y te das cuenta de que es parte de esa tradición, es parte de la trova y la música romántica. Entonces, yo creo que a México le debemos agradecer que el reggaetón no haya rebasado totalmente esta música”, consideró.

Este viernes, Amaury Gutiérrez tendrá oportunidad de demostrarlo al lado de Nicho Hinojosa, pues llevarán la esencia de la trova y el bolero al escenario de La Maraka, en una velada que promete ser espectacular.

También va a compartir las piezas del álbum que acaba de lanzar, Bolero jazz, en el que hace versiones de boleros clásicos con un giro jazzístico y que ha representado varios desafíos.

“En primer lugar, no cantar mis canciones, que es lo que habitualmente he hecho desde que empecé mi carrera. entonces aquí yo quería darme el gusto de cantar algunas canciones que son grandes canciones”, explicó.

Para el nacido en el barrio San Antonio de las Vueltas, en el municipio Camajuaní, Cuba hace 61 años, el bolero y el jazz tienen una conexión que proviene de sus raíces africanas.

“Nosotros tenemos un chiste, dice que el bolero nació en Cuba, pero lo criaron en México”, afirmó entre risas. “Y el jazz, bueno, es uno de los géneros más importantes de la música occidental. Al final toda esa música viene de África, tanto el bolero como el jazz, todo es música africana, se ha cultivado aquí en este continente, pero es música de Nigeria sobre todo”, sostuvo.

—¿Qué consejo le darías a los jóvenes músicos que buscan incursionar en la trova y en la música romántica, en el bolero en la actualidad?

—El músico debe estudiar música, y si quiere escribir canciones, tiene que leer buena literatura. Esa es mi humilde opinión.

Subrayó que, en la actualidad, para ser una estrella y ganar millones de dólares no hace falta estudiar música, pero eso a él no lo convence.

“No concibo que un artista pueda ser famoso y pueda hacerse millonario cantando unas palabras que son ofensivas contra las mujeres. Yo no concibo eso, no lo puedo concebir. Eso sí me choca”, resaltó.

—¿Qué otros proyectos o colaboraciones tienes planeado para el futuro cercano?

—Ahora mismo estamos trabajando en un proyecto de música urbana. No tiene nombre todavía. Estamos trabajando con colaboraciones con otros artistas. Es un disco que tiene mucho para que la gente baile, mucho contenido bailable (…) Entonces, estoy muy contento porque me estoy divirtiendo mucho, y estoy colaborando con artistas con los cuales yo nunca pensé cantar.

El ganador de dos premios Grammy Latino adelantó algunos detalles sobre el espectáculo de esta noche que será para él un reencuentro con el público de la Ciudad de México y en la que presentará sus nuevos proyectos.

“Va a ser una noche espectacular. Él va a estar con sus músicos; yo voy a estar con mi banda. Vamos a cantar las de siempre, vamos a cantar cosas nuevas, vamos a cantar solos, vamos a cantar a dúo. Va a ser muy lindo, muy lindo”, afirmó.

Ambos aceptaron la invitación para unirse en un mismo cartel. “Nicho y yo somos amigos, somos hermanos de hace mucho tiempo, desde que yo vivía en México de hecho, y hace poco me invitó a cantar —me ha invitado a cantar un par de veces— a un festival de cantautores que él organiza en Monterrey, su ciudad, y entonces en esta ocasión va a ser un privilegio compartir escenario”, contó el artista cubano.

—¿Qué pueden esperar los asistentes a esta presentación?

—Hace un par de años que no vengo acá, la última vez estuve en Lunario, y entonces va a ser una ocasión especial donde estamos invitando a todos a que vayan y canten con nosotros las canciones de siempre”, afirmó.

El repertorio incluirá temas clásicos de ambos cantautores, así como algunas colaboraciones especiales.

El músico cubano invita a su público a cantar con ellos y a los jóvenes aspirantes a perfeccionar su arte

“Hay algunas canciones de Nicho, un par de canciones suyas que yo he grabado con él en uno de sus discos, y él también ha colaborado conmigo en algunas canciones mías, entonces eso lo vamos a hacer, por lo menos un par de dos, para que la gente disfrute ese momento ahí en La Maraka”, adelantó.

A lo largo de su carrera, Amaury Gutiérrez ha aprendido a manejar la presión antes de sus presentaciones. Por eso, a unas horas de subir al escenario, sostiene que los nervios no le quitan la alegría de cantar para sus fans.

“Siempre hay nervios, hay un estrés propio de la profesión, porque eso forma parte del respeto que uno siente por su público, por la música, por la carrera de uno”, comentó.

Y ese público le ha demostrado su cariño de maneras especiales. Recordó que, en un viaje, una pareja se acercó y le dijo que le puso el nombre de Amaury a su hijo porque les gustaban sus canciones.

Amaury Gutiérrez y Nicho Hinojosa invitaron a la gente a acudir a la presentación de este viernes, a las ocho de la noche, para compartir algo más que canciones. 

 “Y va a ser un concierto muy lindo, muy energético, con canciones de siempre, con canciones nuevas. Y entonces, pues, les pedimos que vayan y canten con nosotros, que no se van a arrepentir”, destacó.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2