Laboratorios Collins fue exonerado de manera definitiva por autoridades en México y Estados Unidos, quedando totalmente libre de señalamientos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero o cualquier acto ilícito.
En el caso del señalamiento emitido en 2008 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la OFAC, la compañía logró demostrar su inocencia desde mayo de 2015. En México, tanto la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como la Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron que no existen elementos que vinculen a la empresa con actividades ilegales.
Asimismo, se precisó que el estímulo fiscal autorizado en 2019 por el entonces CONACYT fue utilizado de manera legítima y transparente para fines de investigación y desarrollo, beneficiando a las distintas plantas de producción del grupo. Dicho cumplimiento fue validado mediante el dictamen DVI/D3000/335/2023, emitido en agosto de 2023.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Lab-Collins-1-788x1024.png)
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Lab-Collins-2-784x1024.png)
A partir de septiembre de 2022, María Teresa Tirado Díaz asumió la presidencia del corporativo. Con esta nueva administración, y tras auditorías internas y externas realizadas en 2023, se detectaron actos de administración fraudulenta con un daño a la compañía superior a 150 millones de pesos (valor presente), así como irregularidades atribuibles al exdirector general Felipe “N” y a la excolaboradora Patricia “N”, quienes ya se encuentran vinculados a proceso.
Con estas resoluciones se confirma, de manera oficial, que Laboratorios Collins es una empresa íntegra, con 58 años de trayectoria y la misión de llevar salud a los hogares mexicanos.