Para 2026 se prevé incrementar el presupuesto y el ritmo de las obras.

Para 2026 se prevé incrementar el presupuesto y el ritmo de las obras.

Intensifican labores de bacheo en Cuautitlán Izcalli

La administración de Cuautitlán Izcalli ha intensificado las labores de bacheo en este 2025.

Sarai Palma
Septiembre 2, 2025

El presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, reconoció que la infraestructura vial del municipio se encuentra en mal estado, por lo que su administración ha intensificado las labores de bacheo.

Labores de bacheo en Cuautitlán Izcalli

De enero a agosto de este año, las direcciones de Servicios Públicos y Desarrollo Urbano aplicaron 12 mil 92 toneladas de mezcla asfáltica, con lo que se atendieron más de 56 mil 463 metros cuadrados de calles y avenidas. Serrano aseguró que los resultados de estos trabajos “apenas” comienzan a reflejarse en este mes, y adelantó que para 2026 se prevé incrementar el presupuesto y el ritmo de las obras con el objetivo de mejorar las vialidades.

El alcalde subrayó que la cantidad de mezcla empleada por el municipio supera a la utilizada en el programa de Bacheo Profundo de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), que dispuso de 6 mil toneladas para la rehabilitación del Periférico Norte, entre el ex Toreo Cuatro Caminos y Tepotzotlán.

Además del bacheo, el gobierno municipal ha enfrentado la reparación de socavones en distintas comunidades, un fenómeno que, de acuerdo con Serrano, podría estar relacionado con la extracción de agua de los mantos subterráneos.

Entre los casos atendidos, mencionó la aparición de tres socavones en la calle 16 de Septiembre del Pueblo de Santa Bárbara, ocasionados por la fractura de un tubo de albañal de 12 pulgadas.

Para 2026 se prevé incrementar el presupuesto y el ritmo de las obras

También se repararon hundimientos en la calle Capulines, en Santa Rosa de Lima, y en Mexi, pueblo de Axotlán.

En todos los eventos, Protección Civil y Bomberos acudieron para resguardar las zonas y prevenir riesgos a la población.

Paralelamente, el organismo Operagua trabaja en la reparación de la red hidráulica, donde este año se han atendido 2 mil 338 fugas, lo que equivale a “una cada dos horas y media”, según cifras oficiales.

PUEDES LEER:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

SPM

UAEM2