El labrado de piedra es un oficio milenario que ha caracterizado al
municipio de Chimalhuacán por siglos, por lo que para preservar y difundir esta actividad artesanal, autoridades municiplaes llevarán a cabo la Feria Metropolitana Chimalhuacán (Femechi) 2025, cuyo evento principal es el concurso de labrado de piedra en el que canteros locales buscarán crear las mejores piezas durante los 10 días que dura el evento con herramientas tradicionales.
Labrado de piedra es un oficio milenario que ha caracterizado a Chimalhuacán por siglos
La Presidenta Municipal Xóchitl Flores informó que la feria se llevará a cabo del 1 al 12 de octubre y este año se espera una asistencia aproximada de 200 mil visitantes incluyendo los conciertos masivos y las diversas actividades recreativas y culturales.
“La feria busca exaltar a nuestros artesanos, nuestros canteros, a nuestros bordadores, el carnaval, la gastronomía, todo lo bueno que tiene Chimalhuacán”, señaló la alcaldesa.
Agregó que se espera la participación de 50 canteros en el concurso, a quienes se les entregará un bloque de piedra y un apoyo de 6 mil pesos para realizar su obra, aunque aclaró que la convocatoria para el certamen se mantiene abierta por lo que el número de participantes podría incrementar.
Dijo que este año el premio para el primer lugar será de 60 mil pesos; segundo lugar, 40 mil pesos y tercer lugar 20 mil pesos, además de un reconocimiento.
En el pabellón artesal contará con 70 expositores tanto de éste como de municipios vecinos, quienes ofrecerán productos elaborados a mano; en el pabellón gastronómico habra 170 stands donde habrá expo venta de comida tradicional y popular a precios accesibles.
En el teatro de pueblo se presentarán, de forma gratuita, más de 100 actividades de teatro, danza, baile y música con agrupaciones y colectivos artísticos locales.
Cartelera
Mientras que en la cartelera del foro masivo destacan los conciertos de agrupaciones, cantautores e intérpretes de diversos géneros como: Cuisillos, Banda La Arrolladora, Alicia Villarreal, Grupo Niche, Óscar de León, El Inspector y El Gran Silencio, entre otros, cuyos boletos tendrán costos wue oscilan entre los 100 y los 500 pesos.
Mientras que los boletos para la presentación de Alfredo Olivas, el 10 de octubre tendrán un costo que va de los 500 a los 2000 pesos.
Aseguro que se trata dfe una feria familiar en que también habrán juegos mecánicos, granja didáctica y otras actividades infantiles.
Respecto a la seguridad, aseveró que se reforzará el monitoreo de los accesos al municipio y las inmediaciones de la feria, mientras que para el interior del recinto habrá un circuito cerrado.
Y en las calles se contará con apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
De acuerdo con estimaciones de autoridades locales en Chimalhuacán aún subsisten alrededor de 200 canteros, aunque ya están en formación algunos jóvenes aprendices en la Casa Taller del Cantero.
Continúa leyendo:
- Caravanas Itinerantes por la Justicia Social tienen trámites gratuitos de testamento en Edomex
- CODHEM emite recomendación a la FGJEM por caso de estudiante asesinado
- Edomex destina presupuesto para viajes gratuitos en Mexibús y Mexicable
- Buscan liberar a Pemex de la “maldita deuda corrupta”
- Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT