Amaranta Olvera Camacho, guionista y editora literaria, reconoció que en la pandemia se logró entender la importancia del ámbito digital para la creación literaria.
Los especialistas Heber Quijano y Amaranta Olvera, compartieron la charla Escritura y entretenimiento pandémico, en la apertura del Word Fest 3.0.
Destacaron los beneficios que han tenido los escritores en las redes sociales para poder seguir creando en pandemia.
La virtualidad ha permitido conectar con otros escritores
Olvera Camacho destacó cómo la virtualidad ha permitido conectar con otros escritores y escritoras, conocer más de su día a día, sus creaciones literarias, e incluso conocer otras formas de escritura y reconocerse en ellas.
Se declaró adicta al Twitter por todas las potencialidades que ella ha encontrado en esta red social, y si bien es un medio de entretenimiento, también es una “mina” donde puede conocer modismos y formas de pensar de jóvenes y otros sectores.
“El poder relacionarme y escuchar historias desde la comodidad del sofá, porque son historias de 280 caracteres que la gente cuenta, y a mi me gusta estar escuchando continuamente historias, y más en estos meses de confinamiento”.
Por su parte Heber Quijano, reconocido escritor y catedrático, destacó que la pandemia y el confinamiento sin duda desencadenarán la escritura de ciertos temas en la literatura y el entretenimiento, creando nuevos productos culturales.
“Nos estamos creando de manera intima como creadores, intelectuales o cómo personas, porque a final vamos a narrar este confinamiento y por otro lado somos quienes estamos escuchando esa narración que ha sido estresante y agobiante”.
Destacó Quijano Hernández.
Las actividades de este festival que celebra su cuarta edición continuarán a lo largo la semana con actividades en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, charlas que muestran cómo estas plataformas son más que un medio de comunicación y de entretenimiento.
/https://estadodemexico.jornada.com.mx/wp-content/uploads/2021/08/redes-sociales-aportan-a-la-lectura-1140x854.jpeg)
NEF