La minuta por la que se extingue al INFOEM fue avalada por 78 de los 125 municipios y por el Congreso Local, por lo que procederá a su liquidación y el aval de sus leyes secundarias para que sus atribuciones sean absorbidas por el estado.
Aprueban Minuta que extingue el INFOEM
Fue en sesión del pleno de la 62 Legislatura local, que se decretó la aprobación del proyecto, que fue aprobado por mayoría de votos el 26 de junio en sesión extraordinaria.
La diputada local por el PVEM, Miriam Silva Mata, fue la encargada de leer la Minuta, por lo que se confirma la eliminación del INFOEM.
“Con esta reforma constitucional se formaliza la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios”, se indicó.
La legisladora aclaró que ahora los sujetos obligados deberán promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de acceso a la información pública y a la protección de datos personales.
Apuntó que las leyes estatales en la materia determinarán las bases, principios generales y procedimientos del ejercicio de estos derechos, así como la competencia de las autoridades de control interno y vigilancia, para conocer de los procedimientos de revisión contra los actos que emitan los sujetos obligados.
Van por liquidación y leyes secundarias
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, resaltó que ahora sigue la liquidación del INFOEM y como se va a integrar sus funcionarios en las áreas de gobierno, municipios y organismos.
Aclaró que protegerán la base de datos del ahora extinto organismo autónomo, buscarán la ley con la que se cumple con la transparencia y rendición de cuentas.
“Estamos buscando la norma, ya sea en la Legislatura, en el OSFEM crea algo que tenga, pero la base de datos seguirá siendo la misma”, apuntó.
Adelantó que las leyes secundarias se podrán trabajar una vez que se concluya la Glosa del Segundo Informe de la administración estatal, a realizarse del 7 al 9 de octubre.
El 26 de junio, el grupo oficialista integrado por Morena, PVEM y PT avalaron la reforma que presentó el Ejecutivo estatal sobre la desaparición del INFOEM.
El INFOEM será sustituido por los órganos garantes en sintonía con la nueva Ley General en la materia, y comenzará el proceso de armonización hacia un nuevo sistema nacional.
Los sujetos obligados deberán promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de acceso a la información pública y a la protección de datos personales.
Las autoridades garantes estatales en materia de transparencia deberán formular programas de difusión de la cultura de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
De igual manera, los entes públicos ajustarán sus estructuras orgánicas y ocupacionales, eliminando todo tipo de duplicidades funcionales y organizacionales.
Continúa leyendo:
- Legislativo aprueba Minuta que extingue el INFOEM y van por su liquidación
- Niveles de agua bajan en Colonia Guadalupe de Lerma
- Legislativo llama a transportistas a evitar cobro ilegal de pasaje y alcanzar un acuerdo
- Huixquilucan Contigo 24/7 llega a Llano Grande y Piedra Grande para entregar la rehabilitación de escuela y gimnasio de calistenia
- Isaac Montoya entrega rehabilitación completa de Avenida Minas Palacio, vialidad olvidada por más de 50 años
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH