Los siete grupos parlamentarios continúan buscando el consenso en torno al nombramiento de su integrante en el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), por lo que aún no se tiene una fecha definida.
Lo anterior, pese a que el Poder Judicial y Ejecutivo ya nombraron a magistrados en activo como sus representantes en dicho organismo; el primero eligió a Fernando Díaz Juárez, María Alejandra Almazán Barrera y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín; y el segundo a Pablo Espinoza Márquez.
Integración del Pleno del Órgano de Administración Judicial
La Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, en su artículo 109, señala cómo se dará la integración del Pleno del Órgano de Administración Judicial.
Ahí se precisa que el pleno del Órgano de Administración Judicial se integrará por cinco personas que durarán en su encargo seis años que serán improrrogables.
Al Poder Ejecutivo y Legislativo les tocará una persona, aunque para el último caso se determinará mediante votación calificada de dos tercios de sus integrantes presentes.
Mientras que por el Tribunal Superior de Justicia serán tres espacios, que también se determinan mediante votación calificada de dos tercios de sus integrantes presentes, a propuesta de su presidenta o presidente.
“Las y los diputados locales están interesados en mantener consensos para lograr un acuerdo entre los diferentes grupos parlamentarios y nombrar al mejor perfil en ese cargo”, se enfatizó en una consulta al Legislativo.
Aunque no hay fecha, algunos legisladores cuestionados en el tema no descartaron la posibilidad de que el nombramiento pueda ocurrir la próxima semana y es que el 22 de septiembre recibirán a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien entregará personalmente su Segundo Informe de labores.
Previamente, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) adelantó que el perfil que buscaban para designar a su integrante en el Órgano de Administración Judicial debería ser uno externo ni tampoco político, porque se enfocará a temas administrativos.
Facultades del Órgano de Administración Judicial
El Órgano de Administración Judicial se encargará de la gestión operativa administrativa, así como el responsable del servicio de carrera judicial. Y tendrá la facultad del nombramiento y estructura de la Escuela Judicial.
Además, del anterior organismo también se activó el Tribunal de Disciplina Judicial las funciones disciplinarias para velar por la independencia, integridad y honestidad en la administración e impartición de justicia, en el caso de faltas administrativas cometidas principalmente por servidoras o servidores públicos.
Continúa leyendo:
- Rinden homenaje a Eduardo Noé García, profesor fallecido en explosión de Zaragoza
- Vecinos de La Constitución Totoltepec piden albergue para dormir en un lugar seco
- Legislatura cumplirá en tiempo con leyes secundarias para extinción y liquidación del INFOEM
- “Afuera no te cuido solo adentro”: CAIFANES en el Grito de Independencia GRATIS en la Venustiano Carranza, confirmado
- Autoridades limpian Dren Chimalhuacán para evitar inundaciones
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH