El Estado de México tendrá la audiencia a la reforma electoral este 7 de noviembre, tema en el que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, reiteró que se tiene que modificar el arranque de las elecciones de enero a septiembre para el caso del estado.
El espacio había sido programado para su celebración el 22 de octubre, en el que están llamados a participar las autoridades de los tres poderes del estado, autoridades electorales y la ciudadanía general.
Confirman nueva fecha para temas de la reforma electoral
Al respecto, Vázquez Rodríguez confirmó la nueva fecha del ejercicio en la que, aseguró, fueron invitados por las autoridades federales a través de la Comisión Presidencial para la conformación de la reforma electoral.
Aclaró que los espacios en esta audiencia ya fueron cerrados por los responsables de la organización, pero tendrá su turno a través de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático. Aunque, adelantó, que podrán otros encuentros con los organizadores.
“Tenemos la invitación, vamos a ir, nos están invitando. Y vamos a estar participación, y nuestro presidente de la Comisión, iremos una participación”, expresó.
Edomex necesita hacer cambios a la ley electoral
El también coordinador parlamentario de Morena subrayó que para el caso del Estado de México se tiene que hacer varios cambios a la ley electoral, como regresar a septiembre y no en enero los arranques de cada uno de los procesos electorales, que se modificó en después del 2021.
Evaluó, que a diferencia de los árbitros electorales federales, a nivel local el contenido anterior hace que pierdan tiempo las autoridades para organizar los procesos democráticos.
“Creo que tenemos que ganarle tiempo al tiempo. Algo que es totalmente irreversible la elección de junio del 2027, y es parte de lo que tenemos claro qué vamos a hacer nosotros”, aseveró.
Cabe recordar que ante la celebración de los comicios del 2027, la Legislatura local actualmente tiene 7 meses para reformar la normatividad electoral.
En dicha justa electoral estarán en juego no solo la renovación de los 125 ayuntamientos mexiquenses, 75 diputaciones locales y 40 diputaciones locales, como tres senadurías, sino 28 magistraturas y 380 judicaturas del Tribunal Superior de Justicia (TSEM).
Continúa leyendo:
- Legislativo confirma audiencia para reforma electoral
- UAEMéx: EEU denuncia intimidaciones y amenazas para entregar la ‘Casa del Estudiante’
- Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, asume presidencia municipal de Uruapan
- Legislativo aprueba tipificar como delito la usura con cárcel de 15 años
- Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan reciben trenes de pavimentación
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2024/12/Legislatura-designa-a-contralores-de-INFOEM-FGJEM-e-IEEM-lajornadaestadodemexico4.jpg)
