Durante el segundo año de actividades los integrantes de la 62 Legislatura mexiquense mantendrán una sesión del pleno por semana, pese a tener una intensa carga de trabajo desde designación de la o el ombudsperson; atender el Segundo Informe de gobierno y la Glosa, así como aprobación del presupuesto 2026.
Cabe recordar que en las últimas dos Legislaturas, del 2018 al 2024, la bancada mayoritaria de Morena impuso un nuevo ritmo de trabajo con al menos dos reuniones del pleno por semana, y en el último año se abrió el debate de eliminar la asistencia virtual de los legisladores.
TE SUGERIMOS: Oposición advierte inminente aumento de pasaje en Edomex
Legislativo mantendrá una sesión por semana
En dicho contexto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, reiteró que mantendrán una sesión con la finalidad de ser legisladores de territorio y no de escritorio como lo ha determinado la gobernadora.
“Vamos a estar sesionando los miércoles a esta hora, sí…No nos pudimos poner de acuerdo otra vez en mover la fecha, sesionar dos veces sí nos da, tenemos muchos temas y podemos hacerlo, pero también nos hace que seamos diputados de escritorio y no de territorio”, expresó.
Con una sesión a la semana, en el primer año del Poder Legislativo apenas alcanzó a avalar el 45% de un total de 748 iniciativas, y el 95% de ellas han sido por unanimidad de votos.
Temas pendientes
En el tercer año legislativo se deberá avalar la designación de la titularidad de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) por un período de cuatro años, así como la extinción como liquidación del INFOEM con el aval de las leyes secundarias.
Además, de recibir el Segundo Informe de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el desarrollo de la Glosa del Informe con la comparecencia del gabinete estatal, que asciende a 17 secretarias y secretarios.
Sumado a la aprobación de la Cuenta Pública y el análisis como aval del Paquete Fiscal del próximo año.
TE SUGERIMOS:
- Hernán Bermúdez rechaza extradición voluntaria; espera en prisión
- Suman 30 personas dadas de alta; hay 17 en estado crítico por explosión de pipa
- Recuperación ambiental clave contra inundaciones en el Valle de Toluca
- Inundaciones en San Pedro Cholula aumentan niveles
- Informalidad crece durante fiestas patrias en el Valle de Toluca
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR