Legislativo pide calma y ofrece atender proyecto de Ley Universitaria UAEMéx

Foto: Emilio Varela

Legislativo pide calma y ofrece atender proyecto de Ley Universitaria UAEMéx

Ley Universitaria UAEMéx debe salir de la propuesta de rectoría para que sirva y no sea a modo de alguien.

Gerardo García
Noviembre 7, 2025

La propuesta de reforma a la Ley Universitaria debe integrarse con calma y la misma debe salir de la propuesta de rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para que sirva y no sea a modo de alguien o de grupos, aclaró José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Lo anterior, luego de que un grupo de académicos solicitaron la realización de foros y coincidieron que la misma debe ser integrada de manera consensuada y salir este mismo año.

Al respecto, Vázquez Rodríguez reconoció que en general el proyecto les corre prisa a algunos sectores, pero, aclaró, que se debe esperar que la misma sea entregada y dada a conocer por la rectora de la Autónoma mexiquense, Patricia Zarza Delgado.

Propuesta de Ley Universitaria UAEMéx debe salir de rectoría

Y por ello, aclaró, que por el momento el Poder Legislativo no ha trabajado ni conocido proyecto alguno.

“Les corre el hacia a muchos a todos, unos ya dijeron que ya lo están platicando con nosotros, no tengo conocimiento de la iniciativa, hay que hacerla, hay que reformarla. Todavía no la entregan ni a la Rectoría y a la Rectora y ya quieren reformar la Ley Universitaria”, aseveró.

El también coordinador parlamentario de Morena reiteró la apertura del Legislativo de trabajar junto a las autoridades universitarias el proyecto de reforma a la Ley Universitaria.

Realización de foros

Por ello, subrayó que podrán realizar foros en torno al proyecto y dialogar con todos los sectores involucrados.

“Estamos listos para trabajarla, vamos a trabajar en conjunto y trabajaremos en conjunto con la Rectoría y con los responsables”, expresó.

“Con calma y con todos los interesados, haremos foros, haremos pláticas, sí. Porque el chiste es hacer una que funcione y sirva para la Universidad, y no sólo al modo de alguien, que quiera hacerla rápido”.

En la semana el grupo de académicos encabezado por el catedrático, Alberto Saladino García, planteó que el 21 de noviembre se pueda realizar un primer foro desde las instalaciones del Congreso mexiquense.

Reiteró que entre las propuestas que impulsan están: la figura de revocación y voto directo por la comunidad universitaria.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2