El Poder Legislativo consideró que una vez que elija a la primera mujer como rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), podría ser el momento para tratar una reforma a su Ley Orgánica, misma que se congeló hace siete años.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, fijó postura en el tema en la que, reiteró, el respeto a la autonomía de la máxima casa de estudios mexiquense, al vivir uno de sus momentos más históricos.
Reforma a su Ley Orgánica
Por ello, admitió que se debe esperar el resultado que se tenga sobre la llegada de la primera rectora, para tocar el tema de integrar una Ley de la UAEMéx, pues, recordó, que se presentó una propuesta hace semanas, aunque, admitió, que no era momento.
“Hoy se respeta y se está respetando y se está dejando que se dé el resultado (la elección)… Podríamos verlo pasando la elección, sí, y creo que es el momento, el momento podría ser pasando la elección que nos sentemos”, manifestó.
Y añadió “se debe de estudiar en su momento donde no perjudique, que no sea de moda, no, por qué no esperarnos y ahora sí veamos como modificar”.
Se realizarían foros para la comunidad y exuniversitarios
El también coordinador de Morena refirió que en torno a la Ley Orgánica de la UAEMéx se tendría que considerar a las autoridades de la institución, a su comunidad y exuniversitarios con la realización de foros.
Y adelantó que el trabajo además de considerar el registro para renovar la rectoría, también se centraría en mejorar temas administrativos y que impacten en lo académico.
Y es que si bien, reconoció, que como institución ocupa los primeros lugares de desempeño y reconocimiento, tiene diversos problemas como un número importante de observaciones al ser tan grande, y si se mejora aún pondría dar mayores resultados.
“Es tan grande que tiene muchos problemas, no, y tiene muchas formas de verlos de maneras diferentes, los diferentes rectores, los diferentes rectores, los diferentes campus, entonces hoy tenemos que buscar esa forma de cómo administrativamente le da resultados en lo académico para seguir mejorando, y ser orgullosamente UAEMéx”, enfatizó.
Reconoció el proceso electivo que vive la UAEMéx, en la que, afirmó, una vez se demuestra que es tiempo de las mujeres, en la que no hubo una instrucción, sino fue la determinación de la propia institución donde hay seis candidatas.
Legislativo plantea revisión de ley de la UAEMéx
Cabe recordar que del 10 marzo al 30 de abril son las jornadas de promoción, y el 14 de mayo la elección, donde quien salga ungida dirigirá los destinos de la institución por los próximos cuatro años.
“Creo que debemos buscar soluciones, creo que hoy se está viviendo un proceso totalmente democrático con el número de candidatos, con los que se han quejado, con las mujeres, está muy claro que hoy es tiempo de las mujeres”, expresó.
Cabe recordar que en 2018 las entonces autoridades de la Autónoma mexiquense y académicos presentaron propuestas simultáneas a su Ley Orgánica, donde en la oficial incluía la ampliación de cuatro a seis años el período de del rectorado y directores, pero causó controversia y en 2022 precluyó.
El pasado 12 de febrero del año en curso, el diputado local de Morena, Octavio Martínez Vargas, presentó una iniciativa de reforma para modificar los requisitos de selección del rector de la UAEMéx, aunque al momento no presenta avance en las comisiones legislativas.
TE SUGERIMOS:
- UAEMéx Tianguistenco propone incorporar marcador en biberones para detectar cuándo deben desecharse
- Autoridades de prepa 2 UAEMéx modifican comunicado de incidente con alumno
- Se resiste la UAEMéx a reinstalar a catedrático de la Facultad de Derecho
- Alberto Saladino impugna improcedencia de amparo para candidatura de UAEMéx
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR