Resalta Legislativo importancia en promover elección judicial

Legislativo resalta importancia en promover elección judicial

Legislatura local promoverá la importancia de la elección judicial para el 1 de junio.

Gerardo García
Febrero 23, 2025

La Legislatura local garantizó que los árbitros electorales federal y estatal, en breve, activarán una difusión y promoción en torno a la elección del 1 de junio, para tener una participación ciudadana importante.

Cabe recordar que, según el calendario electoral local, del 24 de abril al 28 de mayo, se llevarán a cabo las campañas electorales, es decir, un plazo de 35 días.

Etapa en la que los eventuales candidatos a algunas de las 91 plazas de magistraturas, así como de juezas y jueces, podrán acudir a entrevistas de carácter noticioso y foros de debate organizados gratuitamente por el árbitro electoral, sector público, privado o social.

Legislatura promoverá la elección judicial

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura local, José Francisco Vázquez Rodríguez, resaltó las acciones que se emprenderán para compartir toda la información de la contienda extraordinaria de este año.

Sin embargo, aclaró que los poderes del estado serán respetuosos de estas actividades, pues serán los órganos electorales los facultados para ello.

“Vamos a hacer una campaña donde la gente participe, queremos que participe, que esté enterada cómo debe de participar por ser la primera, participaremos nada más de forma informativa y que la gente tenga claro cómo va a participar, pero el responsable deberá ser y es el IEEM, y el INE y seremos respetuosos”, apuntó.

Cabe recordar que adicional a la promoción del voto, a partir del 24 de abril de este año el árbitro electoral iniciarán con la publicación de la información del Sistema “Conóceles”.

Además, que hasta el 28 de mayo podrá realizar foros de debate entre los aspirantes en la contienda de personas juzgadores.

Candidaturas definitivas a la elección judicial serán el 28 de febrero

El también coordinador parlamentario de Morena, Vázquez Rodríguez, destacó que previó a llegar a las anteriores etapas, los poderes del estado, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, continuarán trabajando, dado que el 28 de febrero deberán tener las listas definitivas de las candidaturas.

Del 21 al 23 de febrero, se llevó a cabo la etapa de entrevistas a los mil 577 personas que buscan alguna postulación para renovar el Poder Judicial mexiquense. Por ello, este 24 de febrero se conocerá el nuevo listado de personas que pasarán al proceso de insaculación.

“No vamos a descansar, pero terminamos el 28, se va a publicación del IEEM y el IEEM toma el procedimiento y se empieza la campaña y empiezan a hacer todo el procedimiento de elección”, apuntó.

En la elección judicial del 1 de junio se elegirán 91 cargos, de los cuales uno es para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia; 30 magistraturas, 55 juezas y jueces, y finalmente cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2