Legislativo valida propuesta de presupuesto del IEEM ante elección del 2027

Foto: Emilio Varela

Legislativo valida propuesta de presupuesto del IEEM ante elección del 2027

Para el proceso democrático al menos se requerirán 140 millones de pesos para la adquisición del material electoral.

Gerardo García
Noviembre 2, 2025

El Poder Legislativo validó la solicitud de propuesta de presupuesto por 2 mil 220 millones de pesos 030 mil 688 pesos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por lo que se anticipa que no tendría recorte como ha sucedido desde el 2023.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, fue quien fijó postura y recordó que se deberá esperar las reformas electorales federales, así como en 2026 se preparará la contienda electoral para alcaldías, diputaciones y personas juzgadoras.

Aprueban presupuesto del IEEM para elecciones del 2027

En entrevista, aclaró que no es desproporcionado el monto que propone el árbitro electoral si se considera que del monto total mil 058 millones de pesos serán para las fuerzas políticas, Morena, PVEM, PRI, PT, PAN, MC y PRD, por concepto de prerrogativas.

Aseguró que el IEEM al igual que los otros cinco organismos autónomos, se han sujetado al tema de austeridad y están apoyando para garantizar que se ejerzan los recursos que realmente se requieren.

“No lo vemos desproporcionada (el presupuesto del IEEM) hay que recordar que casi la mitad, el 50%, es de participaciones de los partidos, sí”, expresó.

Y añadió “Hay que decirlo el IEEM nada más es un vínculo para el dinero de las participaciones de los partidos y que es arriba del 45% de lo que reciben”.

Requerirán 140 mdp para el proceso democrático

Cabe recordar que el órgano electoral pretende ejercer para sus actividades ordinarias del 2026 y para preparar la contienda del 2027 el monto de mil 162 millones 30 mil 688 pesos, pues en el ejercicio se elegirán 125 alcaldías, 75 diputaciones locales, así como 408 cargos judiciales.

Para el proceso democrático al menos se requerirán 140 millones de pesos para la adquisición del material electoral, aunque el 50% que se utilice será reciclado de otros procesos como el del 2024 y 2025.

Además, diseñarán 75 sistemas informáticos; se rentarán inmuebles para los órganos desconcentrados; y se contratará personal eventual para la recuperación del material, renovación de bodegas, y guías como manuales.

En este 2025, los Poderes Ejecutivo y Legislativo mexiquenses aplicaron un recorte presupuestal de 158 millones de pesos, aunque obtuvo recursos adicionales por 941 millones de pesos para organizar la primera justa electoral judicial.

Liquidación INFOEM

Por otra parte, José Francisco Vázquez Rodríguez aclaró que falta obtener los 60 millones de pesos para liquidar al INFOEM, donde los recursos de presupuesto de 187 millones de pesos que hasta este año ejerció sí irán a los poderes o áreas que absorban a sus funcionarios.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2