Legislatura admite que deben elevar productividad legislativa al dictaminar 17% de iniciativas

Legislatura admite que deben elevar productividad legislativa al dictaminar 17% de iniciativas

En el segundo período ordinario se ingresaron un total de 187 iniciativas de los grupos parlamentarios y del Ejecutivo estatal.

Redacción
Mayo 21, 2025

El Poder Legislativo admitió que requieren aumentar la productividad legislativa, luego de que en el segundo período ordinario de sesiones únicamente se dictaminaron y aprobaron el 17% de las iniciativas presentadas.

El presidente de la Mesa Directiva de Casilla, Maurilio Hernández González, emitió el balance y ratificó que se perfilan los temas de nuevas iniciativas para poder convocar a períodos extraordinarios de sesiones.

Ingresaron 187 iniciativas en segundo trimestre en la Legislatura

Ante medios de comunicación, recordó que en el segundo período ordinario se ingresaron un total de 187 iniciativas de los grupos parlamentarios y del Ejecutivo estatal, principalmente, pero de ellas apenas 32 fueron aprobadas.

Bajo dicho escenario, consideró, necesario aumentar desde el aspecto cualitativo y cuantitativo, la productividad legislativa, que no pasa únicamente porque Morena, PVEM y PT sean mayoría.

“El tema no es que tengamos mayoría o no, por mayoría podríamos aprobar lo que se nos pusiera, lo que se trata es de que se le de un toque o un tratamiento cualitativo”, aseveró.

Indicó que tanto las comisiones legislativas como las sesiones en el pleno se pueden tener las veces que sea necesario, sin limitación, y es algo que estarán revisando.

“Pero si se requiere más ustedes saben en cualquier momento se convoca al pleno en periodo ordinario y extraordinario”, aseveró.

Adelantó que a partir de la primera semana de junio se tendrá la primera sesión de la Diputación Permanente, por lo que podrán establecer que temas podrán desahogar para convocar a periodos extraordinarios.

Legislatura admite que deben elevar productividad

Aclaró que los asuntos se encuentran analizando, pues la presidencia los atiende y posteriormente los canaliza a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que es donde se programan.

Enfatizó que de acuerdo con la urgencia o prioridad de las iniciativas se turnan a las comisiones para cumplirse con el proceso legislativo, análisis, dictaminación y aprobación.

Además, reconoció que algunos de los temas ya están en las mesas de trabajo de cada comisión, pero muchos otros no, por lo que se debe esperar a que sean turnadas.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2