El Poder Legislativo adelantó que estudiarán a fondo la reforma a su Ley Orgánica, tras el ingreso de la que busca obligar la presencia física de los legisladores en sesión del pleno, la cual no será la única y habrá otras por parte de Morena, PAN y PRI.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, fijó postura en el tema, y aseguró que habrá coordinación, así como diálogo con los demás grupos parlamentarios.
Congreso quiere cambio de reglamento total
En entrevista, admitió que el Congreso local requiere de un cambio de reglamento total, porque deben cambiar muchas cosas, pero para que la labor legislativa sea más funcional.
Por ejemplo, apuntó, deben revisar los protocolos de la apertura o cierre de los períodos, así como el modelo para votar o pasar lista en los cambios de mesa directiva.
Por ello, adelantó que en las próximas semanas habrá otras propuestas que se integrarán y presentarán a nombre de diversos grupos parlamentarios en las próximas semanas.
“La iniciativa del diputado Maurilio se debe conjugar con otras iniciativas (…) Queremos hacer un cambio de reglamento del Congreso, que sea totalmente y que no tengamos que reformar”, enfatizó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/legislatura-anuncia-estudio-a-fondo-de-la-reforma-a-su-ley-organica-1-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Reformas que garantizan igualdad sustantiva y perspectiva de género avanzan en Edomex
Analizarán propuesta de la reforma a la Ley Orgánica
El también coordinador parlamentario de Morena descartó que exista resistencia al análisis de la propuesta del presidente de la mesa directiva, Maurilio Hernández González, para obligar a la presencia física de los legisladores en las sesiones.
Detalló que la misma plantea reglamentar cuándo sí y no se podrá asistir presencialmente, quiénes pueden sesionar a distancia y finalmente el número de legisladores que se requiere para validar las sesiones.
Aclaró que actualmente la ley permite conectarse vía remota y no se ha procedido en emitir alguna amonestación porque todos han cumplido, y llamó a no interpretar, sino aplicar la normatividad.
“No hay resistencia, no les estoy diciendo resistencia, es que debe de correr como todas las demás iniciativas a través de la Junta de Coordinación Política; no hay resistencia, estoy diciendo que debemos tener un reglamento totalmente cambio”, aseveró.
Vázquez Rodríguez negó alguna diferencia al interior de Morena, pero, subrayó que en Morena tienen el entendido que son autoridades populares de territorio y no de escritorio.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH