Legislatura autoriza la desincorporación y donación de inmuebles al IMSS-Bienestar

Legislatura autoriza la desincorporación y donación de inmuebles al IMSS-Bienestar

Legislatura local aún deberá autorizar más casos en las próximas semanas.

Gerardo García
Septiembre 2, 2025

El gobierno estatal y los municipios mexiquenses desincorporarán y donarán otros 30 predios o inmuebles a favor del modelo del IMSS-Bienestar, luego de que los dictámenes fueron aprobados por la 62 Legislatura local.

30 inmuebles serán parte de la desincorporación y donación para el IMSS-Bienestar

Con lo anterior, ya suman la entrega de 53 predios a dicho esquema de salud federal, y los últimos 3 habían sido en agosto en Ecatepec Ixtapaluca y Atlacomulco, donde el primero se trató del Centro de Oncología una de las 10 unidades abandonadas por las últimas dos administraciones del PRI.

En sesión extraordinaria de este martes, los legisladores aprobaron la desincorporación y entrega de otros 30 inmuebles o terrenos para el IMSS-Bienestar.

Y se argumentó que serán destinados para la atención integral, gratuita y de calidad en servicios médicos, hospitalarios, medicamentos y demás insumos a personas sin afiliación a instituciones de seguridad social en la entidad.

Los predio o inmuebles se ubican 23 municipios mexiquenses de las zonas oriente y norte, además de la zona sur.

La lista la encabezan Tecámac, Tenango del Valle, Chimalhuacán, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla.

Además, Chiconcuac, Chicoloapan, Ecatepec, Naucalpan, Teoloyucan, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Soyaniquilpan, Valle de Bravo, San Felipe del Progreso, Texcoco, Jiquipilco, San Antonio la Isla, Ixtlahuaca, Tultitlán, Isidro Fabela y Chiautla.

Convenio del IMSS-Bienestar del 2023

Con lo anterior, ahora en dichos espacios se podrán destinar recursos para la construcción o remodelación no sólo de hospitales, sino de centros de salud o clínicas.

Cabe recordar que la entrega de los inmuebles forma parte de la firma de convenio del IMSS-Bienestar en noviembre del 2023, por parte del gobierno estatal con la federación.

Y es que el esquema comprometió la transferencia de mil 245 unidades médicas, de los cuales formalmente en 20 ya se formalizó la entrega-recepción.

Por lo anterior, la Legislatura local aún deberá autorizar más casos en las próximas semanas.

Continúa leyendo

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2