Legislatura avala tipificar como delito grave el acoso sexual

Legislatura avala tipificar como delito grave el acoso sexual en Edomex

El proyecto legislativo fue enviado esta semana por la Gobernadora Delfina Gómez.

Gerardo García
Noviembre 12, 2025

El Poder Legislativo avaló con carácter de urgente y obvia resolución la reforma al Código Penal para tipificar como delito grave el acoso sexual en el Estado de México, misma que fue envida por parte de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El proyecto legislativo fue enviado esta semana por parte de la mandataria mexiquense, y no requirió ser turnada a comisiones para su estudio ni debate para su dictaminación.

La misma refuerza el Plan Integral contra el abuso sexual anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras ser víctima de este delito la semana pasada.

Avalan tipificar como delito grave el acoso sexual en Edomex

Previo a su aval, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, resaltó que el contenido de la iniciativa establece que las autoridades desde la primera denuncia de acoso sexual, y se define qué es, en qué momento y quién lo puede hacer.

Además, apuntó que se considera que la autoridad que no atienda esta denuncia también tenga una responsabilidad.

“Hoy tenemos que ayudar a proteger a toda la dignidad humana, mujer, porque el acoso no solamente es femenino, también hay masculino, también hay de niños, hay de adultos, entonces, es una parte que tenemos que ir reponiendo y tenemos que ir tapando las salidas a esta, hay que decirlo, a la actualidad, al momento social en lo que estamos nosotros viviendo hoy en día”, expresó.

“Lo que estamos haciendo es que el poder legislativo tiene que vivir al mismo ritmo que la sociedad, al mismo ritmo que va”.

Reforma al Código Penal

La reforma al Código Penal elimina la figura de reincidencia y ahora cualquier acto de acoso sexual podrá ser castigado, sin necesidad de que se repita la conducta. Y aplicará en cualquier sitio donde ocurra, como lugares públicos, en instalaciones o vehículos destinados al transporte público de pasajeros.

Hay agravantes cuando el acoso se cometa aprovechando una situación de vulnerabilidad, desventaja o riesgo para la víctima, por lo que aumentan las penas hasta en una mitad.

Y se crea un nuevo tipo penal para castigar a servidores públicos, como ministerios públicos o policías, que se nieguen a recibir denuncias, intimiden o disuaden a las víctimas.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2