Víctor Leopoldo Delgado, nuevo titular de la CODHEM Foto: Gerardo García

Víctor Leopoldo Delgado, nuevo titular de la CODHEM
Foto: Gerardo García

Legislatura designa a Víctor Leopoldo Delgado como titular de la CODHEM

Designa Legislatura a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como nuevo titular de la CODHEM por los próximos cuatro años.

Gerardo García
Septiembre 24, 2025

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) será dirigida por Víctor Leopoldo Delgado Pérez por los próximos cuatro años, luego de que fue nombrado y le fue tomada su protesta ante el pleno de la 62 Legislatura Local.

La designación ocurrió por mayoría un mes y una semana después de que Myrna García Morón concluyó su administración al frente del organismo autónomo, que funcionó en este tiempo con una presidencia por Ministerio de Ley.

Trayectoria de Víctor Leopoldo Delgado

Delgado Pérez integró la terna que fue sometida a votación en sesión del pleno de la Cámara de Diputados este miércoles, y dejó en el camino a José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado.

Delgado Pérez conoce las entrañas de la CODHEM, pues se ha desempeñado como Primer Visitador General, secretario ejecutivo, Visitador General y Visitador Adjunto, así como director de programas especiales y de atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

Además, que estuvo como encargado de despacho de la institución luego de que concluyó sus cuatro años de administración Jorge Olvera García.

Es catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y del Instituto de Investigación y Formación de Derechos Humanos.

Designan a Víctor Leopoldo Delgado como titular de la CODHEM

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, resaltó la votación a favor de Víctor Leopoldo Delgado Pérez, al llevar 27 años al interior de la institución y en la que escaló diversos cargos por lo que tiene la experiencia que se requiere.

Aclaró que esperaran en los próximos meses si el organismo integra una iniciativa para fortalecer sus funciones, como el tema de las recomendaciones, aunque en lo inmediato lo que buscan es que el órgano autónomo funciones debidamente.

“Lo que queremos es que la CODHEM siga trabajando y que dé realmente el trabajo que debe dar para los mexiquenses y que realmente los derechos humanos estén protegidos por alguien que sepa y que sea técnico para el caso y que no se vuelva políticamente responsable”, expresó.

Añadió “por ser una parte técnica, cumple con el perfil que la oposición no podría opinar de algo diferente, porque es realmente la parte que ellos han pedido que no sea político”.

El proceso para elegir al próximo titular de la CODHEM inició el 26 de junio, a la que hubo el registro de 24 aspirantes. En la primera semana de julio se entrevistaron a 23 de los interesados y su nombramiento se aplazó más allá del 19 de agosto, fecha en la que terminó su gestión Myrna García.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2