El Poder Legislativo mexiquense negó que las proyecciones de participación ciudadana del 15% en la elección judicial, se traduzca como fracaso, y anunció que se suman de manera institucional a promover el día de la jornada de votación.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, reconoció que si se alcanza un porcentaje de 15% es bajo, pero, recordó, que este es el primer ejercicio democrático para el Poder Judicial.
Complicaciones por votación del 1 de junio
El también coordinador de Morena en el Congreso local refirió que la ley es muy clara y que con solo voto se ganan las elecciones, aunque por ser un proceso electoral nuevo, habrá complicaciones.
“Con una participación de la ciudadanía es muy valiosa… con un voto se ganan las elecciones y con un voto que tendrá participación, la democracia está hecha en el Estado de México y en este país”, comentó.
Aceptó que la boleta es complicada, que en sí el cambio en el Poder Judicial es complicado y entre los cambios más notables está que el conteo de votos no se hará en las mesas receptoras sino en las Juntas locales y aunque hay mucho por hacer se está cambiando la forma de la democracia en México.
TE SUGERIMOS: Padres de Tamara piden ayuda a las autoridades estatales y de la CDMX para localizarla [VIDEO]
Promueven voto
Vázquez Rodríguez aseveró que como institución se sumaron a la promoción del voto en la elección judicial extraordinaria pero solamente para que la gente participe en la elección de magistrados y jueces, juezas que se disputan en lo local.
“Que el primero de junio es la elección del nuevo Poder Judicial de este país, esa es, exactamente… un mensaje que la gente debe de participar el primero de junio para ministros, magistrados y jueces o las y los jueces”, compartió.
En lo personal, opinó que como en la entidad la población también votará para elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), también deberían hacer esa invitación a participar, pero solo lo harán en los cargos estatales.
Resaltó que en ese sentido de promover el voto, cada diputado lo hace con sus recursos y como grupo parlamentario para hacer dichas actividades de promoción, pues ellos participaron en la decisión de candidatos.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/legislatura-edomex-lajornadaestadodemexico-1-1024x576.png)
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR