La 62 Legislatura local definió la lista de los cinco secretarios que comparecerán como parte de la Glosa por el Segundo Informe de Gobierno, ejercicio que será encabezado por el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
La actividad se realizará del 7 al 9 de octubre bajo el mismo formato que el año pasado en el pleno, donde cada una de las intervenciones de los funcionarios podrá extenderse hasta tres horas. Aunque falta por definir el número de preguntas y cómo se harán.
Glosa por el Segundo Informe de Gobierno
La Glosa del Informe la abrirá el encargado de la política interna del estado, Horacio Duarte, el próximo martes; para el miércoles será el turno de los secretarios de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, y de Desarrollo Económico, Laura González Hernández.
Finalmente, el jueves, los titulares de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, y del Campo, María Eugenia Rojano Valdés.
Legislatura confirma lista de cinco secretarios
En entrevista con medios de comunicación, el titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó que se eligieron cinco secretarios, igual número que en la primera Glosa, porque no les da tiempo.
Aclaró que la participación de cada uno de los siete grupos parlamentarios será proporcional, el número y las condiciones actuales, y si bien hay muchos temas de interés, no se pueden abordar todos.
“No nos da tiempo para que puedan venir todos los secretarios, esa es la verdad, hay muchos intereses en muchos temas, hay intereses que no podemos abordarlos y los estamos acordando”, expresó.
Y añadió “esto es de manera proporcional o de manera como debe de ser, no, un diputado dijo que quería una pregunta por diputado y le dije que no les iba a alcanzar más que para una vuelta. Hay que tener claro el número, la condición y hoy el Estado de México se está transformando”.
Comparecencias del Segundo Informe de Gobierno
Aclaró que las comparecencias del Segundo Informe de Gobierno, no se deben convertir en un ejercicio de todo lo malo, porque, afirmó, hay mucho que destacar, empezando con el tema seguridad donde se ha reducido los delitos.
Asimismo, destacó atención inmediata a la emergencia de Nezahualcóyotl, al que acudieron la Presidenta y la Gobernadora para ofrecer apoyos y acciones de limpieza. Aclaró que en tema de desastres es insuficiente calcular una bolsa, pero lo importante es que llegue la ayuda.
“Tenemos muchos puntos que destacar con estas Secretarías, tenemos muchos puntos por destacar que no solamente son los números de la Gobernadora, son números que a nivel nacional son desde desarrollo económico cómo ha estado el empleo, la gente que se está empleando, y en el campo todo el desarrollo que hemos tenido”, dijo.
El coordinador morenista también resaltó avances en desarrollo económico con la generación de empleos, o avances en materia del campo, pero también pendientes de seguir apoyando a la población y transformar al Estado de México.
Continúa leyendo:
- Legislatura define lista de cinco secretarios que comparecerán por Segundo Informe
- Beca Benito Juárez inicia registro para estudiantes de bachillerato
- Gobierno de Cuautitlán refuerza acciones de seguridad en coordinación con los tres órdenes de gobierno
- Inicia limpieza en Neza: Gobierno del Edomex reporta calles y avenidas sin afectaciones por lluvias
- Atienden emergencia por lluvias en Edomex
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH